Turismo vanina boco 22/02/2025

La Toma, un parque acuático natural imperdible en Traslasierra

A poco más de 150 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este balneario con aguas cristalinas, cascadas, pileta y toboganes naturales.

RÍO CHICO DE NONO. - Si la idea es ir caminando, hay que pasar el vado de Paso de las Tropas y buscar el sendero que va al costado del río. Es una linda caminata porque va mostrando los diferentes atractivos del río Chico de Nono: desde sus partes menos profundas hasta sus piletones, cascadas y grandes paredones por donde el agua se abre paso. Fotos Vanina Boco

La semana pasada los llevé a recorrer uno de los balnearios más famosos de Traslasierra: Paso de las Tropas, un clásico que es elegido por muchas personas cada verano ya que no solo brinda un entorno natural maravilloso, sino que cada vez cuenta con más servicios que propician una estadía completísima.

Ahora voy a llevarlos varios metros más adelante, para contarles sobre otro balneario que definitivamente me sorprendió. 

Se trata del balneario La Toma, ubicado sobre el río Chico de Nono, que además cuenta con un parador que ha ganado popularidad en el último tiempo: La Kiva.

Cómo llegar

Para llegar hasta esta zona hay que dirigirse por la Ruta Provincial N° 34, que atraviesa las Altas Cumbres y llega a la altura de Mina Clavero, donde hay que desviar hacia la izquierda y tomar la Ruta N° 14. 

Desde allí se puede entrar por Nono, pero yo opté por el ingreso a Las Calles ya que está asfaltado en buena parte. En ambos casos, se debe seguir los carteles que indican al balneario Paso de las Tropas.

Desde aquí, hay dos opciones: se puede llegar caminando por un sendero que bordea el río o por una calle.

Por el río

Si la idea es ir caminando, hay que pasar el vado de Paso de las Tropas y buscar el sendero que va al costado del río, hacia la derecha. 

Es una linda caminata porque va mostrando los diferentes atractivos del Río Chico de Nono: desde sus partes menos profundas hasta sus piletones, cascadas y grandes paredones por donde el agua se abre paso.

En algunas partes, el sendero se apega al río y en otras toma distancia y nos lleva por zonas más altas donde las zarzamoras y las cortaderas han ganado su espacio, pero al ser un camino bastante transitado, se mantiene lo suficientemente limpio como para caminar.

Son apenas algunos minutos los que separan a Paso de las Tropas de La Toma, ya que se encuentran sobre el mismo río. Pero la transición entre ambos es notoria, ya que el río se muestra poco profundo y unos metros antes de llegar a La Toma, cambia su fisonomía y cuenta con más caudal.

Desde uno de los márgenes del río hay una acequia que sirve de pasarela para acercarse a la mejor zona del balneario.

Por la calle

Como le mencionaba anteriormente, también se puede llegar por la calle que atraviesa el vado. Son unos pocos kilómetros para arribar hasta el Parador La Kiva, que cuenta con acceso directo al balneario.

Allí no se cobra estacionamiento ni entrada, solo se debe comprar una consumición en el bar que ofrece bebidas y comidas en un entorno muy bien arreglado, con espacios cómodos y al aire libre. 

Desde el parador, hay una muy buena vista del río, desde arriba. Para acceder hay unas escaleras hechas de piedras y cemento que facilitan el descenso.

Un parque acuático natural

La Toma sorprende porque tiene una especie de dique natural -completado artesanalmente con piedras- que forma una pileta de grandes dimensiones. 

El primer tramo de esta pileta es poco profundo y con muchas piedras, pero un poco más adelante, se encajona con paredones de rocas y se vuelve más hondo. Las enormes piedras le dan una apariencia imponente y sirven de “trampolín” para grandes y chicos.

Río abajo, justo donde está el “dique”, el agua se desliza por unos toboganes rocosos y en su bajada forma distintas cascadas donde el agua cae pareja y permite disfrutar de un hidromasaje natural. 

El balneario La Toma es uno de los imperdibles de la zona de Traslasierra, no solo por sus aguas cristalinas y caudalosas, sino por su paisaje maravilloso dominado por las formas y la magnitud de las piedras que lo convierten en un parque acuático natural. 

Te puede interesar

Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza

Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.