Tras el anuncio de dos jornadas de paro, Capital Humano convocó a la Mesa del Salario Mínimo Docente

Horas después de que la Confederación de Educadores de Argentina (CEA) resolviera dos paros nacionales, para el 24 de febrero y el 5 de marzo, el Ministerio de Capital Humano convocó a la Mesa del Salario Mínimo Docente para el lunes 24 de febrero.

La CEA denuncia que el piso salarial permanece en $420.000 y que el cuerpo docente se encuentra en la pobreza. - Foto: gentileza

Un par de horas después de que la Confederación de Educadores de Argentina (CEA) resolviera dos paros nacionales, para el 24 de febrero y el 5 de marzo respectivamente, frente a las paritarias "planchadas"; el Ministerio de Capital Humano emitió un comunicado a través del cual informó la convocatoria a la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG) para este lunes 24 de febrero, a las 15, en la Secretaría de Trabajo.

A la medida dispuesta este jueves por la mañana por la CEA, a través de la cual denuncian que el piso salarial permanece en $420.000; se suman la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET).

El secretario general de la CEA, Fabián Feldman, indicó que el último número “se dio por decreto” y desde ese momento, no obtuvieron respuestas para llegar a un acuerdo, con el Gobierno Nacional por una mejora salarial; pese a que el cuerpo docente se encuentra por debajo de la línea de la pobreza.

Pasado el mediodía, por su parte, el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, anunció la convocatoria a la Mesa del Salario Mínimo Docente; en la que, según el Gobierno, participarían los gremios docentes nacionales; el Consejo Federal de Educación (CFE), conformado por los ministros de Educación provinciales; y las asociaciones de escuelas privadas, que tendrán voz pero sin voto. 

Cabe recordar que una semana atrás, la CTERA había denunciado que, pese a la proximidad del inicio del nuevo ciclo lectivo, todavía no había sido convocada la reunión de la Paritaria Nacional Docente, pese al "ajuste brutal que impacta no sólo en los salarios docentes, sino también en las condiciones de aprendizaje".

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".