Hamas confirmó la muerte de la familia argentina Bibas y anunció que entregará sus cuerpos

El grupo islamista anunció este martes que entregará a las autoridades israelíes los cuerpos de Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir. Y apuntó contra Israel como responsable, ya que los tres habrían muerto culpa de un ataque aéreo israelí.

El grupo islamista Hamas anunció este martes que el 20 de febrero entregará a las autoridades israelíes los cuerpos de Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir, confirmando así el fin a la esperanza de la familia argentina Bibas, tras más de 500 días en la Franja de Gaza.

Yardén Bibas, el padre de Ariel y Kfir y marido de Shiri, fue liberado el pasado 1 de febrero como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en el enclave.

Su liberación fue uno de los momentos más agridulces de la tregua, ya que según las condiciones del pacto, Hamás debía dar prioridad a las mujeres y los menores vivos en sus liberaciones semanales de rehenes.

El grupo islamista ya había asegurado en noviembre de 2023, poco después de la primera tregua de la guerra, que los tres habían muerto en un ataque israelí contra el enclave.

“Yardén está decidido a luchar por su vuelta y se siente obligado a hacer todo lo que esté en su mano para asegurarse de que nadie se quede atrás”, dijo la familia del liberado tras su alta del hospital, hace una semana.

La familia Bibas y sus pequeños, símbolo de los rehenes israelíes en Gaza

Los Bibas, de origen argentino y peruano, y en especial el pequeño Kfir, que fue secuestrado antes de cumplir nueve meses, se habían convertido en un símbolo de los israelíes capturados por Hamas en sus ataques del 7 de octubre de 2023.

El rojo intenso de sus cabellos adornaba carteles, aeropuertos, marchas y mensajes de apoyo en redes sociales.

Los cumpleaños en cautiverio de los dos menores (Ariel tenía 4 años cuando fue secuestrado) fueron celebrados por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, con manifestaciones en Tel Aviv y eventos para exigir la liberación de todos los cautivos.

Cuando Kfir cumplió un año, en enero de 2024, Yosi Shnaider, primo de Shiri Silberman y portavoz de la familia Bibas, dijo a EFE que los 104 días que había pasado entonces en cautiverio era “toda una vida para un bebé”.

“De alguna manera puedo sentir que siguen vivos. No puedo explicarlo, pero es lo que siento. No tengo otra opción”, aseguró.

Kfir y Ariel eran los únicos dos menores secuestrados que aún permanecían en Gaza. El resto fueron liberados durante la anterior tregua, en noviembre de 2023, en la que Hamás entregó a 105 civiles cautivos.

El brazo armado de Hamas, las Brigadas al Qasam, anunciaron poco después que Shiri y sus dos hijos habían muerto en un bombardeo del Ejército israelí contra la Franja, pero no aportaron ninguna prueba.

Luego publicaron un video propagandístico de Yardén, que pasó el cautiverio separado de su familia, culpando al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de su fallecimiento.

Sin embargo, muchos israelíes se aferraban aún a la esperanza de que los Bibas estuvieran vivos.

Fuente: EFE  y AFP

Te puede interesar

Paro universitario: docentes continúan hoy el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.