Afiliados al Apross podrán comprar la vacuna contra el dengue en cuatro cuotas sin interés con Cordobesa
La vacuna contra el dengue tiene un 30% de cobertura de Apross. Podrá financiarse en cuatro cuotas sin interés con tarjeta Cordobesa Crédito.
El Banco de la Provincia de Córdoba y Apross firmaron un acuerdo por el cual la comunidad afiliada podrá acceder a un plan de cuatro (4) cuotas sin interés con Cordobesa Crédito, para la compra de la vacuna contra el dengue en farmacias adheridas.
Así lo anunciaron el presidente de Apross, Pablo Venturuzzi; el presidente de Bancor, Raúl Paolasso; y el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas.
Desde los primeros días de febrero están disponibles en las farmacias las dosis de la vacuna contra el dengue, con una cobertura del 30%.
Ahora se podrá acceder además a la posibilidad de financiar la compra en cuatro cuotas sin interés con tarjeta Cordobesa Crédito, en farmacias adheridas.
En este enlace se puede conocer el listado de farmacias: https://www.apross.gov.ar/wp-content/uploads/2025/02/Vacuna-contra-el-dengue-4-cuotas-con-Bancor.-Farmacias-Adheridas-PDF.pdf
Es importante recalcar que la medida se suma al convenio que Apross firmó con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y el laboratorio Takeda, único proveedor aprobado por ANMAT para la vacuna contra el dengue.
Esta iniciativa de Apross junto a Bancor refuerza el acompañamiento a los vecinos en la prevención del Dengue.
Además, se suma al Plan Estratégico de Abordaje Integral llevado adelante desde comienzos del año pasado para fortalecer estrategias de protección sanitaria en toda la provincia.
Al respecto, Pablo Venturuzzi resaltó: “Es un importante acuerdo con el Banco de la Provincia de Córdoba que se suma para darle beneficios a nuestros afiliados y que puedan adquirir la vacuna para ser inmunizados con las facilidades”.
En tanto, Raúl Paolasso, sostuvo: “En Bancor, trabajamos por el bienestar de las familias cordobesas. Por eso, nos sumamos al esfuerzo conjunto de prevención del dengue, con la posibilidad de financiar la compra de la vacuna”.
Para quienes aún no disponen de la tarjeta Cordobesa, pueden gestionarla on line en la web, a través de la aplicación BANCÓN, o de manera presencial visitando la sucursal más cercana. Más información en https://www.bancor.com.ar/.
Procedimiento y datos importantes
Para acceder a esta vacuna es imprescindible contar con una prescripción médica.
Por lo tanto, los afiliados deberán asistir a una consulta con su médico de confianza, donde evaluará las condiciones de salud del paciente y, si lo considera adecuado, prescribirá la vacuna correspondiente.
Entrega de la vacuna: Al presentar la receta en cualquier farmacia de la red Apross, se asignará una fecha para el retiro (aproximadamente 72 horas hábiles).
Aplicación de la vacuna: Antes de la aplicación, se debe consultar si la farmacia realiza la colocación. Solo la podrán administrar aquellas farmacias que tengan la capacidad de notificarla en el Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSa).
En caso de que la farmacia no pueda, se entregará un ticket con la fecha y hora del retiro de la vacuna, junto con el envase en condiciones de frío.
Es fundamental dirigirse de inmediato a un vacunatorio habilitado, ya que la cadena de frío permite un margen de aplicación de solo 2 horas.
La vacuna es de aplicación inmediata y, sin el ticket de identificación, no podrá ser administrada. Lista de vacunatorios en el siguiente enlace:
https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/centros-de-vacunacion/.
Requisitos: Es indispensable presentarse con DNI y carnet de vacunación para registrar la administración de la primera dosis y programar la segunda.
Segunda dosis: Se recuerda a los afiliados que si ya recibieron la primera dosis, pueden acceder a la segunda con el mismo procedimiento y descuento.
Sobre la vacuna Qdenga
La vacuna contra el dengue, llamada Qdenga o TAK-003, fue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda y quedó aprobada por ANMAT en el 2023 para personas de entre 4 y 59 años de edad; sin importar si han tenido o no la enfermedad previamente.
Características de la vacuna:
Administración: La vacuna consta de dos dosis, las cuales deben ser aplicadas con un intervalo mínimo de tres meses.
Contraindicaciones: La vacuna está contraindicada para menores de 4 años, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como para personas inmunosuprimidas, con infección por VIH sintomática o asintomática cuando se acompañe con evidencia de función inmune alterada y aquellas que hayan tenido reacciones graves a la primera dosis.
En personas mayores de 60 años, no existe suficiente evidencia científica que avale su uso, por lo que se recomienda evaluar caso por caso con el médico de confianza.
Respecto a personas que ya han tenido la enfermedad, la recomendación es que hayan pasado por lo menos 6 meses desde la confirmación de su diagnóstico antes de aplicarse esta vacuna.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.