Adorni negó las críticas del titular de Ambiente y recordó que "hay que seguir la agenda" de Milei

El vocero presidencial desestimó los cuestionamientos de Fernando Brom sobre el manejo del fuego y advirtió: "Hay cuestiones que se alejan de la agenda del Presidente y cuando hay funcionarios que, con lo que piensan o transmiten se alejan, dan un paso al costado".

El nuevo secretario de Ambiente cuestionó el manejo del fuego del Gobierno y admitió graves "fallas". Foto: gentileza NA.

El Gobierno desestimó las críticas del flamante secretario de Ambiente, Fernando Brom, quien advirtió errores la prevención del fuego.  El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que los dichos del nuevo funcionario "son las expresiones de alguien que no se ha interiorizado en la función".

"No es ni más ni menos que eso. Se pondrá en contacto con la profundidad del tema porque todavía no es funcionario, por lo tanto le falta información como para poder dar una conclusión certera de lo que ocurre", añadió ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas.

Adorni argumentó que Brom "es alguien que todavía no es funcionario y no ha asumido" -pese a que cumplía funciones en la Jefatura de Gabinete-, y desestimó sus diferencias.

Luego de que sonora para reemplazar a Ana Lamas, quien presentó su renuncia, el empresario admitió que en el "tema de bosques y fuegos evidentemente no se ha hecho un buen trabajo", y se extendió en una serie de críticas, cuestionando hasta el origen de los incendios que Javier Milei adjudica a las comunidades originarias.  

"El incendio de bosques deliberado para poder cambiar la perspectiva de un bosque y transformarlo en una plantación, en un cultivo. Eso sí hay que perseguirlo con todos los medios, tanto legales como judiciales", remarcó el subsecretario de Ambiente.

"Es un derecho humano y una obligación humana preservarlo y cuidarlo, porque es dónde vivimos, es la casa en que vivimos", enfatizó el ex titular del INAI. 

En otro pasaje de la conferencia, Adorni aclaró que "hay cuestiones que se alejan de la agenda del presidente y cuando hay funcionarios que, con lo que piensan o transmiten se alejan, dan un paso al costado". Tras una semana de intensos movimientos en el Gabinete. 

"Estamos acá para impulsar la agenda del Presidente, que es quien ha ganado las elecciones. Las ganó porque tiene una agenda determinada, y es la que tenemos que impulsar, quien no lo haga, tendrá que dar un paso al costado", insistió.

El vocero presidencial explicó que el nombramiento de Brom "continúa en curso", aunque aclaró que como cada designación, hasta que no esté publicada en el Boletín Oficial no es confirmada por la administración libertaria. 

Nota relacionada: 

El nuevo subsecretario de Ambiente reconoció que el Gobierno falló en la prevención de incendios

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.