Sadop Córdoba denunció que el salario docente está por debajo de la línea de la pobreza

El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) seccional Córdoba, informó que el sueldo de una maestra de grado se ubica $500.000 por debajo de la línea de la pobreza. "No hay calidad educativa sin calidad en los salarios ni en las condiciones de trabajo", resaltó el gremio.

"Esta brecha entre el Salario Inicial y la Canasta Básica Total es la más grande que hayamos padecido en las últimas décadas", resaltó Sadop. Foto: gentileza Diario Sindical.
.

El sindicato de docentes privados de Córdoba denunció que el Gobierno de la Provincia "dilata" las paritarias y que el salario "se encuentra bajo la línea de la pobreza". En un comunicado, el gremio señaló que en el 2024 el sueldo de las maestras perdió un 20% del poder adquisitivo. 

"Los docentes también enfrentamos aumentos en todos los rubros, como alquiler, servicios públicos, vestimenta, recreación y otras necesidades elementales que no están contemplados en las mediciones", explicó el Sindicato Argentino de Docentes Particulares de Córdoba (Sadop). 

Según difundió el gremio el salario inicial de una maestra de grado (cargo testigo) es de $785.000, suma que no llega a cubrir la canasta básica de enero. Los índices de pobreza de enero, difundidos por Indec, señalan que una familia tipo necesito $1.300.000 para cubrir el costo de la Canasta Básica Total (CBT).

"Estamos un poco más de $500.000 por debajo de la línea de la pobreza", resalta el comunicado y agrega: "Esta brecha entre el Salario Inicial y la Canasta Básica Total es la más grande que hayamos padecido en las últimas décadas". 

El sindicato detalló que una docente "que vive en la pobreza y se encuentra impedida de acceder a recursos básicos como una vivienda adecuada, alimentación suficiente y estabilidad emocional" ve limitada su capacidad de "desempeñarse de manera efectiva en su rol como docente".

"El estrés generado por la incertidumbre económica y la falta de bienestar afecta su concentración, motivación y salud mental", resalta el gremio. 

Tras la cancelación de las paritarias hasta que inicie el ciclo lectivo, el gremio reforzó que "no hay calidad educativa sin calidad en los salarios ni en las condiciones de trabajo".

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.