Senado: el oficialismo logró dictamen para la suspensión de las PASO, que trataría la próxima semana
La Libertad Avanza (LLA) recolectó las 11 firmas necesarias. El proyecto, que obtuvo media de Diputados, no tiene asegurada su sanción definitiva, porque un puñado de legisladores dialoguistas está en contra de la reforma electoral.
Este miércoles, La Libertad Avanza (LLA) recolectó las 11 firmas necesarias para dictaminar favorablemente el proyecto que propone la suspensión de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) y que la semana que viene sería tratado en la Cámara Alta.
Tres de las once firmas fueron en disidencia: Pablo Blanco (Tierra del Fuego), Maximiliano Abad (Buenos Aires) y Guadalupe Tagliaferri (Capital Federal).
El proyecto, que obtuvo días atrás la media de la Cámara de Diputados, aún no tiene asegurada su sanción definitiva porque un puñado de legisladores dialoguistas está en contra de la reforma electoral, lo que empuja a la Casa Rosada a buscar los votos del kirchnerismo.
Por esta razón, el Ejecutivo volverá a activar y replicar el operativo que desplegaron en Diputados funcionarios de Balcarce 50, y que concluyó con la luz verde de la reforma electoral con acompañamiento peronista, lo que rompió las voluntades en el bloque de Unión por la Patria (UxP).
En el inicio de la jornada de este miércoles, que se extendió por más de una hora, la senadora Alejandra Vigo fue votada para presidir la Comisión de Asuntos Constitucionales, en medio de críticas filosas del kirchnerismo.
Vigo ocupa desde este miércoles el lugar de Edgardo Kueider, el senador expulsado el año pasado tras haber sido detenido con 200 mil dólares en efectivo sin declarar.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.