La memoria no se borra: invitan a la primera jornada para restaurar los murales vandalizados

Será el martes 18 de febrero desde las 17 en Ciudad Universitaria. Participarán distintos artistas y habrá música en vivo. "Al odio fascista, le respondemos con acciones en conjunto", indicaron desde la Mesa de Trabajo por los DD.HH. y convocaron a participar del festival.

Entre los murales vandalizados están el que homenajeaba al militante y varón trans Eugenio Talbot Wright, como así también el de Abuelas de Plaza de Mayo y uno en recuerdo de Sonia Torres. Foto: gentileza

Desde la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos convocaron a participar del festival "La Memoria no se Borra: existimos, resistimos, luchamos", que se realizará el próximo martes 18 de febrero para reparar los mulares que fueron vandalizados en Ciudad Universitaria. 

La convocatoria es a partir de las 17 en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, contará con la participación de distintos artistas y habrá también música en vivo. "Al odio fascista y a sus diversas provocaciones, le respondemos con acciones en conjunto", indicó la Mesa.

Además, agregó: "Confiamos en la lucha por los derechos humanos y las disidencias sexuales, en la trayectoria de nuestros cuerpos y nuestras sexualidades, en la memoria de nuestras resistencias y nuestros logros".

La semana pasada se conoció la noticia que distintos murales sobre referentes de los derechos Humanos fueron vandalizados en la UNC. Entre ellos, el que homenajea al militante y varón trans Eugenio Talbot Wright, como así también el de Abuelas de Plaza de Mayo y uno en recuerdo de Sonia Torres.

Los murales fueron vandalizados con pintadas y en el caso del homenaje al referente del movimiento travesti trans cordobés -fallecido en 2022- los atacantes dejaron insultos transodiantes. El mural había sido pintado por el artista Gonzalo Amieva, en el marco de la quinta edición del "Travapalooza", en noviembre del año pasado.

Noticia relacionada: 

Escalada de odio: vandalizaron un mural de homenaje al militante varón trans Eugenio Talbot Wright

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.