Explosión en Villa María: imputaron a tres ingenieros y al capataz de la empresa constructora

La detonación de un gasoducto ocasionó la muerte de un hombre y su hijo, y dejó tres heridos más. Al operario de las retroexcavadora que dañó el caño se suman ahora otros responsables.

El fiscal René Bosio amplió las imputaciones a profesionales y responsables de la empresa constructora. - Foto: gentileza.

En el marco de la investigación por la explosión del gasoducto en Villa María, este martes el fiscal René Bosio amplió las imputaciones a profesionales y responsables de la empresa constructora que realizaba la obra de la circunvalación donde se produjo la detonación fatal.

En la mañana de este martes, el fiscal de Instrucción de Tercer Turno comunicó ante los medios "un acto procesal importante" en la investigación sobre la explosión ocurrida el pasado 28 de enero.

Resulta que la causa tiene cuatro nuevos imputados por el delito de estrago culposo agravado (artículos 45 y 189, segundo párrafo, del Código Penal): Vicente Cocciolo, jefe de la obra, los ingenieros Juan Manuel Albornoz y Ornela Emilse Chialva, y el capataz general Miguel Toniato. Estos se suman al operario de la retroexcavadora que rompió el caño.

Los investigadores llegaron a ellos tras los allanamientos de la semana pasada en distintas dependencias de Villa María y ciudad de Córdoba.

Todos lo mencionados están acusados de ser coautores del delito de estrago culposo agravado y permanecen en libertad. En los próximos días se fijará una fecha para prestar declaración a los imputados, a fines de que ejerzan su defensa.

"Procedimos a notificar al ingeniero Vicente Cocciolo, jefe de la obra, junto a su defensor, el Dr. Juan Deheza; al ingeniero Juan Manuel Albornoz y la ingeniera Ornela Emilse Chialva, a cargo ambos de la oficina técnica de la obra, junto a sus abogados defensores Dr. Iván Adolfo Moschusqui y el Dr. Roberto Javier Marcos respectivamente; y al capataz general de la obra, Miguel Toniato junto a su defensor, Dr. Ariel Enrique Mohamad, de la imputación como supuestos coautores del delito de estrago culposo agravado", informó el fiscal.

En la misma rueda de prensa, indicó que también se les informó "de las condiciones del mantenimiento de su libertad, entre ellos una fianza de 10 millones de pesos que deberán acreditar ante la fiscalía en el término de 24 horas, obviamente abstenerse de realizar cualquier acto que pueda obstaculizar el descubrimiento de la verdad y la actuación de la ley".

La investigación también implicó, hasta el momento, allanamientos en esta ciudad y ciudad de Córdoba, secuestros de documentación, equipos móviles, computadoras y recepción de numerosos testimonios.

Para Bosio, todo lo mencionado les "permitió reunir un caudal probatorio importante y necesario para fundar las imputaciones del día de la fecha".

A su vez, agregó que continúan con la pesquisa, "hay distintas medidas que se están llevando a cabo, otras que estamos estudiando, todo ello con la colaboración del equipo técnico de la dirección de la Policía Judicial y personal de esta fiscalía".

Finalmente, adelantó que "seguramente la semana que viene vamos a proceder a tomar declaración indagatoria a los imputados". "Estamos trabajando fuertemente".

También se encuentra imputado por la fiscalía de feria Leonardo Fabián Gamero, maquinista en el momento del lamentable hecho ocurrido el 28 de enero. Por ahora, tampoco fue citado a indagatoria.

Cómo evolucionan los sobrevivientes

La detonación dejó dos víctimas fatales y tres heridos todos pertenecientes a la misma familia. El padre de 44 años y su hijo mayor de 18 murieron tras sufrir graves quemaduras en su cuerpo. En tanto la madre de 47 años ya recibió el alta.

A dos semanas del hecho dos de los lesionados permanecen internados en el Hospital Pasteur de Villa María. Tanto la adolescente de 15 años como el niño de 11 años se encuentran en sala común con evolución favorable y recibiendo el tratamiento y curaciones correspondientes.

Noticias relacionadas:

Villa María: tras la explosión de un caño de gas, una familia sufrió diversas quemaduras

Te puede interesar

Villa María: el fiscal Bosio allana la FPA por infiltrado en protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo Brussa, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.