El Consejo de Médicos de Córdoba alerta que la salida de la OMS es "un retroceso en salud pública"

La entidad expresó su "preocupación" por la decisión del Gobierno de retirar al país como miembro de la Organización Mundial de la Salud. "El cuidado de la salud de la comunidad debe estar por encima de cualquier ideología político-partidaria", subrayaron.

Alertan que "se afecta la capacidad de respuesta ante futuras crisis sanitarias y pandemias". - Foto: gentileza

El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC) expresó su "preocupación por la decisión del gobierno argentino de iniciar el proceso de retiro como país miembro de la Organización Mundial de la Salud"; ya que dicha entidad tiene, entre otras funciones, "coordinar la respuesta internacional y conjunta ante las emergencias sanitarias y establecer los estándares mínimos en salud, además de brindar apoyo técnico y económico a través de implementación de programas sanitarios y de facilitar los procesos de adquisición y compras de insumos, medicamentos y vacunas a bajos, costos favoreciendo así el acceso de la población".

A continuación, la entidad cordobesa subraya que "el cuidado de la salud de la comunidad debe estar por encima de cualquier ideología político-partidaria".

Acto seguido, analiza críticamente que "no comprender la importancia de una mirada global sobre los determinantes de la salud de nuestra población y pensar que la condición de salud de los argentinos está aislada de la condición de la salud de las poblaciones de la región es un gran error estratégico, un retroceso en salud pública que nos pone en peligro a todos".

Advierte el Consejo de Médicos que se corre un "alto riesgo sanitario" si se toma esta medida "en un mundo globalizado, en el que ya no existen fronteras territoriales y los agentes involucrados en las enfermedades transmisibles viajan en avión en pocas horas desde un punto del planeta a otro".

En un país que "se caracteriza por un sistema sanitario segmentado y fraccionado con desafíos estructurales y con población que necesita respuestas sólidas", desde la entidad alertan que con la decisión del Gobierno Nacional de quitar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) "se afecta la capacidad de respuesta ante futuras crisis sanitarias y pandemias".

Y por lo mencionado, consideran "un error estratégico la decisión tomada, que nos aislará de espacios científicos y de vigilancia epidemiológica, poniendo en riesgo no solo la salud individual de los habitantes sino la capacidad del país para responder con rapidez y eficacia ante emergentes futuros".

Noticias relacionadas:

Masivo repudio de organizaciones a Javier Milei por la salida de Argentina de la OMS
Milei acusó a la OMS de ser "los ideólogos de la cuarentena cavernícola"

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.