Tras hablar por teléfono con Sheinbaum, Trump suspendió los aranceles a México por 30 días
México reforzará su frontera norte con 10.000 efectivos de su Guardia Nacional. Washington extremará recaudos para impedir que lleguen a México armas de alto poder que compran en los Estados Unidos las bandas criminales del país azteca.
Estados Unidos y México acordaron que este último país enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional, para combatir el tráfico de drogas, a cambio de lo cual Washington suspenderá por 30 días los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.
El anuncio fue hecho por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras un diálogo telefónico que mantuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien había anunciado la sanción arancelaria pocas horas después de asumir su cargo el 20 de enero pasado.
“México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”, publicó la jefa de Estado en su cuenta de la red social X.
Sheinbaum calificó el contacto telefónico como “bueno y respetuoso”, y dijo que abarcó temas relativos a la relación bilateral y a la soberanía, además de los nuevos aranceles que debían entrar en vigor mañana y ahora quedaron suspendidos por un mes.
Como contrapartida del refuerzo de la frontera por parte de México, el Gobierno de Trump se compromete a trabajar para desbaratar el contrabando de armas de alto poder de fuego, que tienen como compradores a las bandas del crimen organizado mexicanas.
“Los equipos de ambas naciones empezarán trabajos hoy mismo en dos tópicos: seguridad y comercio”, señaló Sheinbaum en X, ante lo cual, subrayó “se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.
Te puede interesar
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.