Hamás acusa a Israel de retrasar el proceso de ayuda y la reconstrucción de Gaza

el portavoz de Hamás, Hazem Qassem, denunció que "la ocupación sigue postergando la puesta en marcha del proceso de socorro y reconstrucción", previstos en el acuerdo de alto el fuego firmado el 19 de enero y exhortó a los mediadores a intervenir.

El acuerdo de alto el fuego fue firmado el 19 de enero, con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos. - Foto de archivo: Reuters / NA

El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás acusó este domingo a Israel de retrasar el proceso de ayuda y reconstrucción de Gaza a pesar de la aplicación del acuerdo de alto el fuego. 

"La ocupación sigue postergando la puesta en marcha del proceso de socorro y reconstrucción previsto en el acuerdo de alto el fuego, sin comprometerse plenamente en varias esferas humanitarias", dijo el portavoz de Hamás, Hazem Qassem, en un comunicado de prensa.

Agregó que el combustible que entra en la Franja de Gaza "sigue estando muy por debajo de lo especificado en el acuerdo".

En este contexto, hizo un llamamiento a los mediadores y garantes del acuerdo de alto el fuego para que obliguen a Israel a permitir urgentemente la entrada de material de socorro, según lo estipulado en el acuerdo, especialmente tiendas de campaña, combustible, suministros alimentarios y maquinaria pesada, y a poner fin a todas las demás violaciones y transgresiones.

Desde el 7 de octubre de 2023, Hamás e Israel mantenían un encarnizado conflicto que se había cobrado decenas de miles de vidas, antes de que el pasado 19 de enero acordaran un alto el fuego con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos.

El acuerdo se divide en tres fases. La primera, de 42 días de duración, implica la liberación de 33 rehenes israelíes y más de 1.890 prisioneros palestinos. Las negociaciones para las siguientes fases siguen en curso.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Hamas liberó a Yarden Bibas, pero nada se sabe de sus hijos argentinos secuestrados en Gaza
Gaza: Hamas liberó a cuatro mujeres militares e Israel soltó a 200 prisioneros palestinos

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.