Siciliano reforzó las críticas al gobierno de Milei: "¿Por qué retiene el "70% de los impuestos que los cordobeses pagamos"?

El legislador oficialista salió a engrosar las críticas que le realizó Llaryora al Gobierno de Milei en el inicio del año legislativo. "Debemos discutir en profundidad todas las partes involucradas, un nuevo esquema impositivo que haga que cobre solo aquel que devuelve ese cobro en un servicio", aseguró.

DURO CONTRA EL GOBIERNO DE MILEI. - "Ni siquiera mantiene las rutas nacionales que el Gobierno Nacional tiene en el territorio provincial, como por ejemplo la autopista Córdoba-Rosario, en la cual ya se ha tornado peligroso viaja", dijo Siciliano. Foto gentileza

A las duras críticas que el gobernador Martín Llaryora le realizó al Gobierno nacional anoche, en el marco de la apertura de las sesiones legislativas 2025, realizada en la ciudad de Deán Funes, se le sumaron hoy una serie de cuestionamientos de parte del legislador de Hacemos Unidos por Córdoba Miguel Siciliano, quien le apuntó al "sistema impositivo" poniendo bajo la lupa cuánto recauda y en qué gasta el gobierno de Milei "el 70% del dinero que los argentinos pagamos en tasas y en impuestos".  

De esta manera, a través de un escrito en la red social X, Siciliano pidió discutir un cambio impositivo en el país: "EN LA ARGENTINA DEBEMOS ANIMARNOS A DAR LA DISCUSIÓN RESPECTO DE QUIÉN COBRA LOS IMPUESTOS Y LAS TASAS Y QUÉ SERVICIOS PRESTA A CAMBIO DE ELLO", escribió el legislador a manera de introducción de una serie de cuestionamientos que desarrolló.

A continuación, el tuit completo:

Estoy convencido de que en la Argentina debemos rediscutir el sistema impositivo. El Gobierno Nacional se queda con el 70% del dinero que los argentinos pagamos en tasas y en impuestos. Ahora bien, ¿qué servicio presta a cambio de esto el Gobierno Nacional en las provincias y en los municipios?

La Nación decidió dejar de hacer obra pública, no envía más el dinero que por ley debe enviar a la provincia de Córdoba respecto a la Caja de Jubilaciones. También eliminó el incentivo docente a nuestros docentes y el Gobernador decidió que la Provincia de Córdoba se haga cargo del mismo acompañando a nuestros docentes, no envía los fondos para salud y para educación que debe enviar. Además, no se hace cargo de la seguridad provincial ni municipal en ningún distrito, solo en el AMBA. No envía más los subsidios al transporte, nuevamente solo lo subsidia en el AMBA. Ni siquiera mantiene las rutas nacionales que el Gobierno Nacional tiene en el territorio provincial, como por ejemplo la autopista Córdoba-Rosario, en la cual ya se ha tornado peligroso viajar.

Por lo tanto, ¿por qué motivo o bajo qué concepto el Gobierno Nacional retiene el 70% de los impuestos que los cordobeses pagamos? Creo que debemos discutir en profundidad todas las partes involucradas, es decir el Gobierno Nacional, los gobernadores y los intendentes, un nuevo esquema impositivo que haga que cobre solo aquel que devuelve ese cobro en un servicio.

Por otro lado, el Gobierno Nacional con el 70% de nuestro dinero solamente se encarga de las relaciones internacionales, de mantener un pequeño ejército y de prestar seguridad a través de la Policía Federal y las otras fuerzas nacionales, en CABA y en pequeños distritos. Esto hace que debamos pagar por ello, pero no por el resto del servicio de los cuales nos encargamos los gobiernos provinciales y municipales. Esto es un hecho de justicia que debe ser nuevamente discutido. Y quiero dar esta discusión no desde la grieta, no desde el ataque, doy esta discusión desde la honestidad que nos debe llevar a ir a fondo y repensar el sistema impositivo argentino. Si la Nación nos dejase a Córdoba el dinero que es de los cordobeses, no solamente podríamos administrarlo mejor y con superávit, sino que estoy convencido que hasta podríamos bajar impuestos. Pero ese es el desafío que se viene y espero que la Nación nos escuche.

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.