El Gobierno avanza con la desregulación aerocomercial: le quitó beneficios al servicio de Intercargo
La ANAC derogó el registro de personal de rampa y un cuadro tarifario para los servicios prestados por Intercargo. Se trata de la empresa que operaba en todos los aeropuertos del país.
El Gobierno nacional avanza con la desregulación en el sector aerocomercial y dispara contra Intercargo. A través de la Resolución 86/2025 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicada este jueves en el Boletín Oficial se derogaron diversas normativas, entre ellas la Disposición 106/2002, que regulaba el Registro del Personal de Servicio de Rampa y Escalas Habilitadas, y la Resolución 245/2023, que establecía el cuadro tarifario para los Servicios en Tierra a Aeronaves prestados por Intercargo Sociedad Anónima Unipersonal.
"Las necesidades actuales del mercado aerocomercial y el nuevo esquema de política de aviación comercial, con el cual se aspira al funcionamiento adecuado del mercado, la libre competencia, la libertad de acceso al mercado y la mayor eficiencia, requieren la revisión del ordenamiento jurídico. Que, en dicho contexto, también corresponde derogar toda norma que se contraponga con las medidas oportunamente dictadas, así como establecer nuevos parámetros acordes a los principios establecidos en el Decreto 599/2024", señala el escrito.
El proceso de desregulación del sector aerocomercial comenzó en julio del año pasado con el objetivo de aumentar la cantidad de operadores y permitir que cada aerolínea elija libremente la empresa encargada de prestarle el servicio. Hasta ese momento, Intercargo tenía la exclusividad en la prestación de servicios de rampa, aunque algunas compañías, como FlyBondi y American Airlines, ya optaban por la autoprestación.
De acuerdo con el Gobierno estas reformas se sustentan en principios como la transparencia en la medición, asignación y uso de la capacidad aeroportuaria, la reducción y optimización de la intervención del Estado y la libertad para determinar frecuencias, siempre que estén contempladas en el plan de negocios y sujetas a estrictos criterios operativos que garanticen un tráfico aéreo seguro.
Asimismo, se implementó un sistema de vigilancia operacional continua con un enfoque prioritario en la seguridad. Los cambios incluyen la introducción de indicadores e índices de monitoreo orientados a mejorar la eficiencia operativa, la regularidad, la puntualidad y la planificación.
Con el tiempo, se han autorizado nuevas rutas aerocomerciales y la incorporación de nuevos operadores. Además, se garantizará el acceso equitativo y la asignación justa de los servicios y espacios aeroportuarios comunes, en línea con los estándares internacionales, con el fin de promover la libre competencia.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.