Sin tregua: hasta el viernes, el riesgo de incendios forestales es extremo en la Patagonia
Detalla el reporte que durante este período se prevén bajos niveles de humedad relativa, ascenso de temperatura y eventos de viento intenso. En tanto, de producirse alguna precipitación, esta sería de manera aislada y poco significativa.
De acuerdo a un reporte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), diferentes sectores del centro y sur del país, principalmente la Patagonia, se encuentran bajo alerta por peligro extremo de incendios, al menos hasta el viernes.
Según el detalle del parte oficial, está en alerta rojo el cordón cordillerano, que abarca Neuquén, Río Negro y Chubut, de norte a sur; y en la misma situación se encuentran el centro y oeste de Río Negro, como así también el noreste de Chubut; la zona sur de las provincia de Buenos Aires y Córdoba; y gran parte de La Pampa.
Detalla el reporte que durante este período se prevén bajos niveles de humedad relativa, ascenso de temperatura y eventos de viento intenso. En tanto, de producirse alguna precipitación, ésta sería de manera aislada y poco significativa.
En consecuencia, se advierte que el pronóstico complicaría la labor de los brigadistas que desde hace algunas semanas azota a la Patagonia, particularmente en los incendios de Epuyén y Los Manzanos, en Bariloche, que ya arrasaron con unas 5.000 hectáreas.
Por su parte, Jorge Cuevas, integrante del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón, afirmó que "es un desastre ambiental la quema de la selva valdiviana y el bosque andino patagónico".
En declaraciones la radio FM Cordillera, Cuevas señaló que lo que se vive es "un incendio activo que viene ardiendo de manera libre en dirección sur, sureste"; y explicó que por eso hay tanto humo en el valle de El Bolsón".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.