La Cámara Argentina de Comercio rechazó el aumento de los impuestos provinciales y municipales
"Resulta alarmante el alza que los tributos registraron en los últimos tiempos en diversas jurisdicciones", sostuvo el organismo en un comunicado, en consonancia con los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresó su firme rechazo a la reciente suba de tributos provinciales y municipales. En línea con las sugerencias del ministro de Economía, Luis Caputo, dirigidas a los gobernadores, el organismo consideró "excesivo" el nivel de estos tributos que "perjudican severamente a empresas y consumidores finales".
En un comunicado, la CAC sostuvo que "en Argentina existe una presión tributaria excesiva, muy por encima de las que históricamente registró el país y de las que se observan en la actualidad en naciones comparables".
El organismo cuestionó la carga tributaria subnacional, principalmente los Ingresos Brutos de las provincias y las Tasas de Seguridad e Higiene, que depende de los municipios. "Engrosan una carga impositiva a todas luces desmesurada, perjudicando las posibilidades de crecimiento del país y la formalización de la actividad económica", sostuvo la CAC sobre la suba de impuestos.
Asimismo, observó que "los tributos en cuestión multiplican la carga en diversos eslabones de la actividad, con un efecto cascada que potencia sus efectos distorsivos, perjudicando severamente a empresas y consumidores finales".
La entidad expresó que "resulta alarmante el alza que los tributos mencionados registraron en los últimos tiempos en diversas jurisdicciones" y destacó la reciente suba del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que grava a las billeteras virtuales.
"La CAC hace un llamado a las autoridades subnacionales involucradas a fin de que se reviertan las alzas mencionadas; a la par que aboga por que el necesario equilibrio en las diversas jurisdicciones se logre mediante una eficientización del gasto público y no mediante una mayor carga tributaria sobre contribuyentes ya exhaustos", concluyó.
Fuente: NA
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.