Neonatal: un perito comparó el nivel de potasio hallado en los bebés al que se usa en EE.UU. en las penas de muerte
Este lunes comenzaron a declarar los peritos toxicológicos Luis Ferrari y María Virginia Soler. En su informe final establecieron que los análisis de laboratorio, muestran valores muy elevados para potasio en Melody Molina, Angeline Giselle Rojas y Pilar Martín que podrían atribuirse, “con gran verosimilitud, al ingreso externo de una fuente de potasio”.
Este lunes, en el marco del juicio por los cinco supuestos crímenes de bebés y ocho intentos de homicidio en el Hospital Neonatal de Córdoba que se sucedieron entre marzo y junio de 2022, comenzó una etapa clave, que tiene a los peritos toxicológicos oficiales en el centro de la escena.
Durante la jornada fue el turno de Luis Ferrari y María Virginia Soler, quienes en su informe final establecieron que los análisis de valores de laboratorio, arrojados en los recién nacidos, tanto en función de los tomados en “tiempo real” (en vida), como los de los fallecidos muestran valores muy elevados para potasio en Melody Molina, Angeline Giselle Rojas y Pilar Martín que podrían atribuirse, “con gran verosimilitud, al ingreso externo de una fuente de potasio”.
Según publicó La Nación, en los casos de Ludmila Torres y de Junior Leiva muestran “elevadísimos niveles de insulina, en línea con intoxicación grave mortal, por ingreso masivo externo, como los registrados en homicidios”.
Ante la consulta de varios de los abogados sobre si una enfermedad podría haber provocado la elevación de los niveles, el perito toxicológico Ferrari insistió en que: “Descartado algo muy excepcional, muy raro -que deberán explicar los médicos- los resultados nos llevan a pensar en una fuente externa de potasio”.
Molina y Rojas fallecieron entre la noche y la madrugada del 6 al 7 de junio, mientras que los otros tres casos sobrevivieron después de descompensarse. “Los valores de potasio/insulina detectados en las muestras de laboratorio de los bebés no son los esperables de acuerdo con los valores de referencia”, se añadió en el informe.
En el caso de Molina (murió el 7 de junio del 2022, había autopsia por lo que los peritos oficiales la recibieron junto con la historia clínica), el perito de control de Agüero, Mario Pacheco, observó que en el parto hubo rotura de bolsa y aspiración meconial y que podrían ser causante de la hiperpotasemia.
El nivel de potasio que registró la recién nacida era de 18,4, más del doble del promedio admitido. Ferrari planteó que esa cifra es comparable “con la que se utiliza en Estados Unidos en los casos en que se inyecta potasio en penas de muerte”.
Los peritos oficiales concluyen su informe, según publica La Nación, indicando que “los valores de laboratorio en relación con la aplicación de potasio, insulina y/o cualquier otra sustancia en dosis no compatibles con la vida, hemos concluido que los valores de insulina hallados en Torres Ludmila y Leiva RN Masculino se corresponden con las dosis administradas externamente en caso de homicidios”.
En las tres semanas que ya transcurrieron del juicio, ya pasaron declararon todas las madres de las víctimas (las de los cinco bebés fallecidos y las de los ocho que sobrevivieron). El período que se investiga va entre marzo y junio de 2022.
La principal acusada en este juicio por jurado es la enfermera Brenda Agüero, imputada como la autora material de cinco asesinatos y ocho intentos de homicidio. También están acusados diez exfuncionarios y profesionales imputados por encubrimiento, incumplimiento de deberes funcionarios públicos y falsedad ideológica.
Te puede interesar
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales
El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral. Se renovarán autoridades decanales, seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan
Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".