Neonatal: un perito comparó el nivel de potasio hallado en los bebés al que se usa en EE.UU. en las penas de muerte

Este lunes comenzaron a declarar los peritos toxicológicos Luis Ferrari y María Virginia Soler. En su informe final establecieron que los análisis de laboratorio, muestran valores muy elevados para potasio en Melody Molina, Angeline Giselle Rojas y Pilar Martín que podrían atribuirse, “con gran verosimilitud, al ingreso externo de una fuente de potasio”.

Los peritos que declararon compararon los valores de insulina hallados en los bebés con los que hay en penas de muerte. - Foto: captura de video / Leo Guevara

Este lunes, en el marco del juicio por los cinco supuestos crímenes de bebés y ocho intentos de homicidio en el Hospital Neonatal de Córdoba que se sucedieron entre marzo y junio de 2022, comenzó una etapa clave, que tiene a los peritos toxicológicos oficiales en el centro de la escena.

Durante la jornada fue el turno de Luis Ferrari y María Virginia Soler, quienes en su informe final establecieron que los análisis de valores de laboratorio, arrojados en los recién nacidos, tanto en función de los tomados en “tiempo real” (en vida), como los de los fallecidos muestran valores muy elevados para potasio en Melody Molina, Angeline Giselle Rojas y Pilar Martín que podrían atribuirse, “con gran verosimilitud, al ingreso externo de una fuente de potasio”.

Según publicó La Nación, en los casos de Ludmila Torres y de Junior Leiva muestran “elevadísimos niveles de insulina, en línea con intoxicación grave mortal, por ingreso masivo externo, como los registrados en homicidios”.

Ante la consulta de varios de los abogados sobre si una enfermedad podría haber provocado la elevación de los niveles, el perito toxicológico Ferrari insistió en que: “Descartado algo muy excepcional, muy raro -que deberán explicar los médicos- los resultados nos llevan a pensar en una fuente externa de potasio”.

Molina y Rojas fallecieron entre la noche y la madrugada del 6 al 7 de junio, mientras que los otros tres casos sobrevivieron después de descompensarse. “Los valores de potasio/insulina detectados en las muestras de laboratorio de los bebés no son los esperables de acuerdo con los valores de referencia”, se añadió en el informe.

En el caso de Molina (murió el 7 de junio del 2022, había autopsia por lo que los peritos oficiales la recibieron junto con la historia clínica), el perito de control de Agüero, Mario Pacheco, observó que en el parto hubo rotura de bolsa y aspiración meconial y que podrían ser causante de la hiperpotasemia.

El nivel de potasio que registró la recién nacida era de 18,4, más del doble del promedio admitido. Ferrari planteó que esa cifra es comparable “con la que se utiliza en Estados Unidos en los casos en que se inyecta potasio en penas de muerte”.

Los peritos oficiales concluyen su informe, según publica La Nación, indicando que “los valores de laboratorio en relación con la aplicación de potasio, insulina y/o cualquier otra sustancia en dosis no compatibles con la vida, hemos concluido que los valores de insulina hallados en Torres Ludmila y Leiva RN Masculino se corresponden con las dosis administradas externamente en caso de homicidios”.

En las tres semanas que ya transcurrieron del juicio, ya pasaron declararon todas las madres de las víctimas (las de los cinco bebés fallecidos y las de los ocho que sobrevivieron). El período que se investiga va entre marzo y junio de 2022.

La principal acusada en este juicio por jurado es la enfermera Brenda Agüero, imputada como la autora material de cinco asesinatos y ocho intentos de homicidio. También están acusados diez exfuncionarios y profesionales imputados por encubrimiento, incumplimiento de deberes funcionarios públicos y falsedad ideológica.

Te puede interesar

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.