Amenaza para hogares vulnerables: el Gobierno eliminó los precios máximos de las garrafas
La medida del Gobierno de Javier Milei desregula el mercado de GLP. A través de la Resolución 15/2025, publicada en el Boletín Oficial, se eliminan los precios máximos para el gas licuado de petróleo (GLP).
A través de la Resolución 15/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei eliminó los precios máximos para el gas licuado de petróleo (GLP). Esto significa que el control estatal sobre los costos del GLP desaparece, permitiendo un mercado libre sin límite en los precios.
Aunque con esta medida van a existir precios de referencia, no serán obligatorios, lo que podría llevar a un aumento en el valor de las garrafas. Esta medida afectaría especialmente a los hogares más vulnerables, que dependen del GLP para cocinar y calefaccionar sus viviendas.
Hasta la fecha, la Resolución 70/2015 había establecido un control sobre los precios del GLP, fijando valores máximos para los fraccionadores y distribuidores, especialmente para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos.
Con la nueva resolución, esta regulación fue eliminada y se fijaron precios de referencia, que solo servirán como una guía para el mercado. Es decir, los fraccionadores ahora podrán negociar precios sin ningún tope, lo que podría traducirse en un aumento de los costos para los consumidores.
Esta desregulación afecta especialmente a los hogares de bajos recursos, que no tienen acceso a gas natural por redes y dependen del GLP. Para ellos, el gas en garrafa es un elemento esencial, y un aumento en su precio supone un golpe directo al bolsillo.
Qué pasa con el Programa Hogar
A pesar de la desregulación, el Gobierno señaló que se mantendrá el Programa Hogar, que otorga subsidios directos a los hogares más pobres, para que puedan acceder a garrafas de GLP a precios más bajos.
Sin embargo, la eliminación de los precios máximos podría generar un aumento en el costo de las garrafas, lo que pone en duda si estos subsidios serán suficientes para compensar la suba. Además, la eliminación de la regulación sobre la asignación de bocas de carga y la eliminación de los cupos a fraccionadores deja al mercado más desprotegido, con lo que algunos sectores temen que se genere una distorsión en los precios.
La Secretaría de Energía será responsable de realizar un seguimiento y control de los actores del mercado de GLP, con la facultad de sancionar a quienes no cumplan con las normativas.
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.