Fundación Huésped en alerta por la finalización de contratos en las direcciones de VIH y Vacunas

La institución que previene la propagación de enfermedades venéreas y realiza investigaciones contra el HIV, cruzó a la cartera comandada por Mario Lugones y calificó la posibilidad de que desaparecieran esas áreas como algo “poco ético”.

Leandro Cahn cruzó al Ministerio de Salud por la finalización de contratos en las direcciones de VIH y Vacunas. - Foto: gentileza.

Fundación Huésped, institución que trabaja en la prevención y en contra de la propagación de enfermedades como el Virus de Inmunodeficiencia Humana, cruzó al Ministerio de Salud por la finalización de contratos en las direcciones de VIH y Vacunas.

En diálogo con Noticias Argentinas, el director ejecutivo de la Fundación, Leandro Cahn, afirmó que “están siguiendo el tema” y, dependiendo lo que decida hacer (o no) el ministro de Salud, Mario Lugones, desde Huésped “analizarán los pasos a seguir, conforme vayan sucediendo los acontecimientos."

Días atrás, publicaron un mensaje hacia la cartera comandada por el ministro Mario Lugones donde calificaron de “poco ética” la posibilidad de que desaparecieran ambas áreas.

“Nos enteramos que los trabajadores de la direcciones de VIH y vacunas del Ministerio de Salud de Nación tienen contrato sólo hasta el 31 de enero. ¿Qué va a pasar después? Nadie lo sabe. ¿Por qué es importante? La dirección de VIH compra test, reactivos y ARV para miles de personas con VIH y Tuberculosis que se atienden en el sistema público. También asiste si hay problemas con obras sociales o prepagas, realiza campañas y analiza datos para determinar políticas”, indicaron desde la Fundación.

En la misma línea, manifestaron que la dirección de Vacunas “se encarga de comprar, distribuir, gestionar brotes y monitorear casos”; también resaltaron que nuestro país “cuenta con uno de los Calendarios de Vacunación más completos de la región” y que, por ese motivo, “logramos erradicar varias enfermedades”.

Paralelamente, remarcaron que sería “incumplir el derecho internacional” permitir que desaparezcan ambas áreas, además de que es una acción “anticonstitucional y anticonvencional” debido a que irían en contra dl artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales.

“¿Y si echan gente? Esto afecta directamente a la capacidad de las direcciones: menos campañas de prevención, ​​menos vigilancia y control de casos, menos diagnóstico, más barreras de acceso a los tratamientos, menos investigación. Es decir, afecta a la salud de todas las personas. Como dijimos al principio: nadie sabe qué va a pasar después del 31 de enero. Es decir, en menos de 15 días. Podemos empezar por preguntarlo, ¿no, Ministerio de Salud de la Nación?, concluyeron.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno Nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.