Alto al fuego en Gaza: Israel liberó al primer grupo de 90 prisioneros palestinos
Tras la liberación de tres rehenes israelíes, noventa personas palestinas fueron autorizadas a salir de la cárcel de Cisjordania. Entre los prisioneros se encontraban hombres, mujeres y jóvenes menores de edad.
En el marco del alto al fuego de Israel sobre Gaza, tras 15 meses de ataques fatales, fueron liberados 90 prisioneros palestinos de la prisión de Ofer, ubicada al oeste de Ramallah en Cisjordania, durante la madrugada de este lunes. Sucedió pocas horas después de que tres rehenes israelíes regresaran a Israel, luego de ser liberados. Entre los 90 presos puestos en libertad, de encuentran mujeres de Jerusalén Este y jóvenes menores de 18 años.
Testigos presenciales y fuentes locales palestinas informaron que varios autobuses salieron de la prisión de Ofer a la 01:00 hora local (23:00 GMT del domingo), después de que se resolvieran cuestiones relacionadas con la verificación de la lista de nombres.
La Oficina de Medios de Comunicación de Presos, confirmó que el proceso de liberación había comenzado tras alcanzarse un acuerdo sobre las listas.
Un comunicado mencionó que autobuses del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) transportaron a los prisioneros, incluidos hombres y mujeres, desde la prisión de Ofer hacia áreas controladas por la Autoridad Palestina.
Cientos de palestinos, incluidas las familias de los prisioneros, se reunieron cerca de la prisión para recibir a los liberados. La zona alrededor de la prisión presenció momentos de tensión después de que varios periodistas y ciudadanos palestinos fueran agredidos por fuerzas israelíes.
Esta liberación de detenidos forma parte de un acuerdo de alto el fuego en Gaza, que Israel se comprometió a cumplir desde este domingo.
Fuente: NA
Te puede interesar
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.