En las próximas horas, Israel podría aprobar definitivamente el cese al fuego en la Franja de Gaza

El Gabinete de Seguridad de Israel votó a favor del acuerdo con Hamas para el cese al fuego en Gaza, en el marco de un intercambio de detenidos por rehenes. En las próximas horas, la totalidad del Gabinete se reuniría para dar aprobación definitiva al acuerdo.

Con el cese de la violencia en el sector, el acuerdo contaría con tres etapas para el intercambio. - Foto: Reuters / NA

En la mañana de este viernes, se conoció que el Gabinete de Seguridad de Israel votó a favor del acuerdo con Hamas para el cese al fuego en la Franja de Gaza, en el marco de un intercambio de detenidos por rehenes.

La medida fue anunciada por la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, a través de un comunicado, en el que aseguraron que el intercambio de rehenes por presos palestinos comenzará "según el plan previsto" el domingo 19 de enero. 

Se espera que en las próximas horas, la totalidad del Gabinete se reúna para dar aprobación definitiva al acuerdo.

Según se supo, los once miembros con derecho a voto del gabinete de seguridad aprobaron el acuerdo por mayoría simple.

El acuerdo

Según se ha revelado, en la primera etapa (de 42 días) del acuerdo, Hamas se compromete a liberar, a cambio de cientos de presos palestinos, a 33 rehenes israelíes –vivos y muertos–. Las liberaciones se harían de forma gradual, y dando prioridad a las mujeres aún cautivas -también las soldados-, las personas mayores de 50 años, los menores de 19 y los enfermos.

En la segunda fase (también de 42 días) se declararía una "calma sostenible", en la que se intercambiaría al resto de los rehenes israelíes –los hombres– por un número de prisioneros palestinos aún por determinar.

En tanto, la última etapa estaría marcada por un plan de reconstrucción de la Franja, así como por la apertura de los cruces fronterizos del enclave y el intercambio de cadáveres de combatientes y prisioneros.

Desde la primera fase se instauraría el cese de la violencia, así como la vuelta de los gazatíes desplazados a sus hogares; mientras que soldados israelíes tendrán que movilizarse hacia las fronteras y aumentará la ayuda humanitaria. A partir de la segunda etapa, Israel habrá retirado por completo sus tropas de la Franja.

Fuente: NA y Página/12

Noticias relacionadas:

Netanyahu demora la ratificación de Israel del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza
Alto el fuego en Gaza: tras el acuerdo hay expectativas por la liberación de rehenes

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.