En las próximas horas, Israel podría aprobar definitivamente el cese al fuego en la Franja de Gaza

El Gabinete de Seguridad de Israel votó a favor del acuerdo con Hamas para el cese al fuego en Gaza, en el marco de un intercambio de detenidos por rehenes. En las próximas horas, la totalidad del Gabinete se reuniría para dar aprobación definitiva al acuerdo.

Con el cese de la violencia en el sector, el acuerdo contaría con tres etapas para el intercambio. - Foto: Reuters / NA

En la mañana de este viernes, se conoció que el Gabinete de Seguridad de Israel votó a favor del acuerdo con Hamas para el cese al fuego en la Franja de Gaza, en el marco de un intercambio de detenidos por rehenes.

La medida fue anunciada por la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, a través de un comunicado, en el que aseguraron que el intercambio de rehenes por presos palestinos comenzará "según el plan previsto" el domingo 19 de enero. 

Se espera que en las próximas horas, la totalidad del Gabinete se reúna para dar aprobación definitiva al acuerdo.

Según se supo, los once miembros con derecho a voto del gabinete de seguridad aprobaron el acuerdo por mayoría simple.

El acuerdo

Según se ha revelado, en la primera etapa (de 42 días) del acuerdo, Hamas se compromete a liberar, a cambio de cientos de presos palestinos, a 33 rehenes israelíes –vivos y muertos–. Las liberaciones se harían de forma gradual, y dando prioridad a las mujeres aún cautivas -también las soldados-, las personas mayores de 50 años, los menores de 19 y los enfermos.

En la segunda fase (también de 42 días) se declararía una "calma sostenible", en la que se intercambiaría al resto de los rehenes israelíes –los hombres– por un número de prisioneros palestinos aún por determinar.

En tanto, la última etapa estaría marcada por un plan de reconstrucción de la Franja, así como por la apertura de los cruces fronterizos del enclave y el intercambio de cadáveres de combatientes y prisioneros.

Desde la primera fase se instauraría el cese de la violencia, así como la vuelta de los gazatíes desplazados a sus hogares; mientras que soldados israelíes tendrán que movilizarse hacia las fronteras y aumentará la ayuda humanitaria. A partir de la segunda etapa, Israel habrá retirado por completo sus tropas de la Franja.

Fuente: NA y Página/12

Noticias relacionadas:

Netanyahu demora la ratificación de Israel del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza
Alto el fuego en Gaza: tras el acuerdo hay expectativas por la liberación de rehenes

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.