En pocas horas, el incendio forestal de Epuyén consumió dos mil hectáreas y evacuaron 200 viviendas
Este miércoles al mediodía se desató un incendio forestal en la ciudad chubutense de Epuyén. El intendente José Contreras declaró que las tareas de extinción de las llamas se ven imposibilitadas por los fuertes vientos que azotan la zona.
Este miércoles al mediodía se desató un incendio forestal en la ciudad chubutense de Epuyén, que hasta este jueves a primera hora ya ha consumido más de dos mil hectáreas. El intendente José Contreras declaró que las tareas de extinción de las llamas se ven imposibilitadas por los fuertes vientos que azotan la zona.
Los motivos por los cuales se inició el siniestro se encuentran en plena investigación y aún se desconocen.
"Ya se evacuaron 200 viviendas, según nos informó el director de Defensa Civil del Municipio. El incendio está muy activo. Están todos los recursos puestos", informó el subsecretario de Protección Civil de Chubut, Eduardo Pérez.
En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este jueves se espera una máxima de 20 grados y ráfagas de viento de 50 k/h por la tarde.
El intendente también habló y describió la situación como "muy triste", sumado a que se mostró preocupado por los vientos que continuarán durante toda la jornada.
Hasta el momento el fuego consumió cuatro viviendas y la Escuela N° 9, y para prevenir inconvenientes se evacuó toda la zona.
En el operativo trabajan en conjunto personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de las bases de Servicio de Epuyén, Las Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Puerto Patriada, El Maitén, Esquel, Trevelín y Río Senguer.
Se suma la Brigada Nacional Sur del SNMF, Parque Nacional Lago Puelo y bomberos Voluntarios de Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo, y tres aviones hidrantes pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.