Radicales "con peluca" y ex dirigentes de JxC preparan un acto en respaldo de Milei
Lo adelantó el diputado nacional por la UCR Mariano Campero. Trabaja en el grupo organizador el cordobés Luis Picat, quien fuera expulsado del partido. La demostración de apoyo al Presidente está prevista para fines del mes de febrero.
Los dirigentes radicales cercanos al oficialismo avanzan en la organización de un acto en respaldo del Gobierno de Javier Milei para fines de febrero, como una forma de tomar postura en la campaña de cara a las elecciones legislativas.
El diputado Mariano Campero, que integra el sector de los "radicales con peluca", reveló a la Agencia Noticias Argentinas que se está preparando un acto de apoyo a Milei, junto a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri.
Campero, junto al cordobés Luis Picat, el misionero Martín Arjol, el neuquino Pablo Cervi y el correntino liberal José Tounier se encuentran a cargo de la organización.
"Estamos organizando un acto este Movimiento Nacional, porque entendemos que debemos apoyar a este Gobierno" que está "logrando mejorar la economía y salir de la crisis", sostuvo Campero.
Señaló que el objetivo es "hacer una buena elección y darle" a Milei el "blindaje parlamentario que necesita para que cuente con la mayoría" para tener las herramientas necesarias para instrumentar su plan de gobierno. Sobre las PASO, Campero consideró una "posición acertada del Gobierno eliminar o suspender" esa instancia para las elecciones legislativas que se realizarán el 26 de octubre.
La elección de "medio término"
En las elecciones de octubre se elegirán 127 bancas en la Cámara de Diputados, donde la Libertad Avanza renovará 8 de las 39 con que cuenta. Así, buscará en estos comicios duplicar al menos la cantidad de miembros de su bloque.
En cambio, la Unión Cívica Radical (UCR) arriesga 14 de las 20 bancas que conforman ese bloque, y de los 6 que tienen mandato hasta el 2027 la mitad de ellos responde al oficialismo, ya que terminan en dos años su actividad Campero, Picat y Tounier.
En la UCR concluyen su mandato el presidente del bloque, el cordobés Rodrigo De Loredo, y la secretaria parlamentaria -también cordobesa- Soledad Carrizo. También la mendocina Pamela Verasay -una dirigente cercana al gobernador Alfredo Cornejo-, Martín Tetaz, y Atilio Benedetti, entre otros.
En la otra vertiente del radicalismo, Democracia para Siempre, con legisladores que responden a Martín Lousteau y Facundo Manes, doce diputados concluyen sus mandatos. Los que terminan sus mandatos son, además de Manes, el formoseño Fernando Carbajal, la porteña Carla Carrizo, la cordobesa Gabriela Brouwer, y la bonaerense Danya Tavela.
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.