El PRO porteño se desmarca de un acuerdo con La Libertad Avanza: "Nos estamos preparando para competir"

"Se van a discutir temas, no alianzas electorales", aclararon voceros del partido amarillo de la capital del país. En tanto, una ex funcionaria de Cambiemos afirmó que el acuerdo entre Macri y Milei para las elecciones legislativas es un "enchastre".

Macri dio el visto bueno a un "acuerdo total" con los libertarios para "arrasar al kirchnerismo". - Foto: NA

El PRO de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se desmarcó este jueves de un posible acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) en ese distrito y se prepara para la disputa electoral con el partido que lidera el presidente Javier Milei.

"En la elección local nos estamos preparando para competir", aseguraron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes del PRO porteño.

En esa línea, los voceros sostuvieron que el armado de equipos de trabajo en conjunto con los liberales que plantea el ex presidente Mauricio Macri a nivel nacional "no se va a dar" en el territorio porteño. "Se van a discutir temas, no alianzas electorales", aclararon.

"El PRO tiene un equipo para discutir posiciones de un temario, como plantea Macri", precisaron fuentes del partido amarillo de la Ciudad. "Sí diálogo público y sin reservas, donde la discusión de temas esté a la vista de la opinión pública con el posicionamiento de cada partido", argumentaron desde el partido amarillo de la capital del país.

El testimonio cobra relevancia cuando Mauricio Macri, como presidente del partido, dio el visto bueno a un "acuerdo total" con los libertarios para "arrasar al kirchnerismo", tal como había propuesto Milei.

"No cuenten conmigo para ese enchastre"

Paralelamente, la ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Cambiemos, María Eugenia Talerico, afirmó que el acuerdo que promueve el ex presidente Mauricio Macri con La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas es un "enchastre".

"La arenga de Milei es una trampa", advirtió Talerico en un posteo de sus redes sociales.

La ex candidata a senadora sostuvo que la transformación "profunda y duradera" de Argentina "no puede venir de la mano de políticos que se reciclen" y bajo la "cobarde premisa" de "tabula rasa", como había planteado en alguna oportunidad el propio presidente Javier Milei, que también alienta ese acuerdo.

"Es decir, negociando gobernabilidad por impunidad", señaló Talerico.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Legislativas 2025: Macri confirmó que buscará una alianza con Milei para "terminar con el populismo"

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.