El Gobierno respaldó al titular de la DGI que nombró a su pareja en un cargo con un sueldo millonario
Fuentes de la Casa Rosada defendieron el astronómico ascenso promovido por Andrés Vázquez para su esposa María Eugenia Fanelli, aludiendo a la presunta carrera de la millonaria funcionaria y asegurando que "para hacer la purga que estamos haciendo se necesita gente de confianza".
Según reveló una nota de Cecilia Devanna en La Nación, fuentes de la Casa Rosada revelaron que está "fuera de discusión" la continuidad en su cargo de Andrés Vázquez, quien a una semana de haber asumido como titular de la Dirección General Impositiva (DGI), favoreció a su esposa, María Eugenia Fanelli, para que pase a desempeñarse al frente de la Dirección Regional Centro II de la Ciudad de Buenos Aires, con un salario neto que rondaría entre los siete y los ocho millones de pesos.
Frente al revuelo que generó dicho nombramiento, en el marco de un gobierno que apela permanentemente a la retórica de la honestidad y la transparencia, diversas fuentes del Poder Ejecutivo que consultó la autora de la nota de La Nación, esgrimieron como principal argumento para defender a Vázquez que su esposa "es una mujer de carrera, con más de 30 años en el organismo", pese a que tiene 44 años.
Asimismo, en la defensa del funcionario de la DGI dijeron también desde el Gobierno que "para hacer la purga que estamos haciendo se necesita gente de confianza", validando que facilitara el astronómico ascenso de nada menos que su esposa.
“Es razonable que quiera armar un equipo con gente de confianza, como hizo Martín Menem (titular de la Cámara de Diputados) con Sharif [Menem, su sobrino y mano derecha en el Congreso]”, sumaron como ejemplo desde el primer piso de la sede de Gobierno, según reveló la mencionada nota.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.