Córdoba Redacción La Nueva Mañana 07/02/2018

Villa Allende: los vecinos de La Polinesia tendrán agua potable

En diálogo con LA NUEVA MAÑANA, el Director de Jurisdicción de Obras de la Secretaria de Recursos Hídricos de la Provincia afirmó que ya se encuentra en funcionamiento el acueducto Sierras Chicas en Villa Allende.

Las obras culminarán en dos semanas, informó el funcionario. - Foto: Prensa Ministerio.

Con el objetivo del abastecimiento a toda la población de agua potable, el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos confirmó a LA NUEVA MAÑANA que desde el pasado martes se puso en funcionamiento el Acueducto Sierras Chicas en Villa Allende el cual beneficia principalmente a los vecinos de barrio La Polinesia, en dicha ciudad.

En diálogo con este diario, el Director de Jurisdicción de Obras de la Secretaria de Recursos Hídricos, Juan Pablo Toneatto, detalló que la obra demandó una inversión de 3.000.000 millones de pesos totalmente financiados por el Gobierno provincial.

Los vecinos de la zona alta de La Polinesia tendrán agua potable. Foto: gentileza Ministerio


“Se trata de un acueducto que, en particular, alimenta a la cisterna asociada a la Cooperativa de Villa Allende. Es parte de una obra que se inició hace unos años: la refuncionalización del acueducto Sierras Chicas entre el tramo Villa Allende y desde la salida de la localidad de Saldán hasta la cisterna de San Alfonso” dijo Toneatto y agregó que "el diámetro de la cañería instalada es de 160 mm". La cual "se conecta al Acueducto Sierras Chicas de 600 mm de diámetro" por una longitud de 1.400 metros. 

“Ahora activamos la puesta en marcha” aclaró el funcionario al momento que detalló que esta obra es de "gran magnitud" y beneficiará a los sectores que habitan en las zonas más altas de barrio La Polinesia. “En 15 días finalizamos” afirmó.

Plan quinquenal

Recientemente, el Gobierno provincial celebró un encuentro con representantes del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe (KFAED) donde se firmaron acuerdos de financiamiento para la ejecución de obras hídricas en la provincia de Córdoba.

El Fondo financiará parte de las obras prevista dentro del "Plan Quinquenal de Acueductos" que beneficiarán a unas 250 mil personas. Los trabajos tienen un tiempo estimado de hasta tres años y medio y el monto total de los ocho acueductos que conforman el plan es de 139 millones de dólares.

Cinco de los acueductos troncales contarán con dinero del Fondo Kuwaití y tres del Fondo Abu Dhabi, además de aportes provinciales. Las empresas que llevarán adelante las obras son locales. 

Toneatto aclaró que el "Acueducto Sierras Chicas Cisterna Barrio La Polinesia" no corresponde al Plan Quinquenal sino que se trata de la "ampliación de la obra original -del acueducto-, que atento a la necesidad de nutrir de caudal a la cisterna de la Polinesia, se proyectó su ejecución”

Agua mala

En cuanto a las obras para el saneamiento del Lago San Roque, consultado por este diario, el director dijo que actualmente “se hacen monitoreos permanentes” además de trabajar mancomunadamente con los municipios, "principalmente el de Carlos Paz para tomar medidas preventivas con el fin de mitigar el efecto de las algas”.

“Lo que hacemos en este momento, y es una de las etapas del plan, es cortar todas las praderas laterales al lago. Como el lago está bajo, toda la pradera lateral tiene un gran pastizal” dijo el director a cargo de las obras y tareas de operación y mantenimiento. Enfatizó que retirar el pasto es fundamental para que “el producto no se vaya al lago y se transforme en materia”.

Sobre la posible contaminación del agua, denunciada durante el 2017 públicamente, aclaró que los resultados “surgirán de los estudios que estamos realizando, del seguimiento y monitoreo del agua del embalse. La Policía Ambiental también está en el tema” concluyó.

Noticia relacionada: 

La Provincia realizará ocho acueductos troncales con financiamiento árabe

Te puede interesar

Cambios en el gabinete municipal: renunció el Secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria

La Municipalidad informó que la decisión de Claudio Vignetta se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.