Bullrich tildó de "pantomima" la difusión del video del gendarme detenido en Venezuela

“No aceptamos ningún juego de una aparición, de una foto, que aparece en un lugar desconocido, caminando, sin sonido y sin fecha”, señaló la funcionaria. En medio del conflicto, Milei tiene previsto reunirse con Edmundo González Urrutia, el principal rival de Maduro en las últimas elecciones.

Tras calificar esas primeras imágenes difundidas por el chavismo como “una pantomima”, Bullrich exigió: “Lo único que Argentina acepta es que sea puesto en un avión y enviado al país”. Foto: NA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que el video difundido por el Gobierno venezolano del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado el 8 de diciembre pasado y detenido desde entonces, es “una pantomima del régimen”.

“No aceptamos ningún juego de una aparición, de una foto, que aparece en un lugar desconocido, caminando, sin sonido y sin fecha”, señaló la funcionaria.

Tras recibir muchas presiones, el Gobierno aceptó el pedido de la familia de Gallo de dar una “fe de vida” o prueba de vida del gendarme, de quien aseguraron que se encuentra “bien de salud”.

En el video, el hombre aparece caminando junto a otros dos detenidos por un patio con gradas sin identificar, vestido con un conjunto celeste y en aparente buen estado de salud.

La pareja de Gallo, María Alexandra Gómez, quien lo esperaba en Caracas cuando fue secuestrado, confirmó que el hombre de las imágenes era él.

Tras calificar esas primeras imágenes difundidas por el chavismo como “una pantomima”, Bullrich exigió: “Lo único que Argentina acepta es que sea puesto en un avión y enviado al país”.

“No existe una condición de mostrar que lo tienen bien, como si fuese un régimen normal, esto es una dictadura y las dictaduras hacen estas cosas, dan pruebas de vida”, indicó la ministra.

Para el Gobierno bolivariano, el gendarme es un servicio infiltrado que llegó a Venezuela para realizar tareas de espionaje, sabotaje y terrorismo.

Lo cierto es que Gallo tenía la habilitación de sus autoridades para viajar a Venezuela con fines vacacionales, para reencontrarse con su pareja y su hijo.

En la presentación ante la Corte Penal Internacional (CPI), el gobierno de Javier Milei tildó el secuestro del gendarme como una “violación grave y flagrante de los derechos humanos” y lo enmarcó dentro de un supuesto “patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad, que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela".

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

En medio de la tensión por el gendarme detenido en Venezuela, Milei se reunirá con Edmundo González Urrutia

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

Villarruel impulsará el tratamiento del proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.