Este año fueron asesinadas 255 mujeres en Argentina: 27 víctimas eran niñas y adolescentes
El Observatorio MuMaLá presentó el informe del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados y Trans/Travesticidios de 2024. El mismo evidencia la urgente necesidad de medidas efectivas para combatir la violencia de género en Argentina.
El Observatorio MuMaLá presentó el informe del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios, y otras muertes violentas 2024, arrojando la cifra de 255 mujeres asesinadas en Argentina durante dicho año.
El informe de MuMaLá evidencia la urgente necesidad de medidas efectivas para combatir las formas más extremas de violencia de género en Argentina.
Según la investigación, entre el 1 de enero y el 30 de diciembre de 2024 se registraron 255 femicidios, uno cada 34 horas; 604 intentos de femicidio; y 222 niñas/os y adolescentes quedaron sin sus madres.
El informe muestra un dato desgarrador: 27 víctimas eran niñas y adolescentes menores de 18 años, representa el 14.5%. 22 de ellas eran menores de 13 años. El porcentaje más alto en los últimos 5 años.
Otro aspecto preocupante es que solo el 12 % de las mujeres víctimas de femicidios había denunciado previamente a su agresor. Este porcentaje es el más bajo registrado en los últimos 10 años.
Vínculos y patrones en los femicidios
El 46 % de los femicidios fue cometido por parejas o ex de las víctimas. El 57 % ocurrió en la vivienda de la víctima o en la compartida con el agresor.
Las provincias con mayores tasas de femicidios son Chaco, Misiones y Santiago del Estero, asimismo nuestro país mantiene una la tasa nacional de femicidios estable durante los últimos 3 años (1 femicidio/100.000 mujeres).
El informe denuncia que el Gobierno nacional incumple leyes y tratados con rango constitucional del Estado argentino en materia de género, que esto opera desalentando a las mujeres y diversidades sexuales a solicitar la intervención del Estado, al tiempo que exige Emergencia Nacional en Violencias de Género.
“Seguimos exigiendo se restituyan políticas públicas para el abordaje de las violencias, que sean efectivas, protejan nuestras vidas. Mientras el ministro de Justicia, Cúneo Libarona, y Adorni celebran un año de eliminación del Ministerio de Mujeres con mensajes odiantes, las organizaciones seguimos acompañando y visibilizando la realidad donde nos matan todos los días”, expresó Victoria Aguirre vocera de MuMaLá.
"Instamos al Gobierno nacional y a las autoridades provinciales a priorizar esta problemática e implementar políticas de protección inmediata", agregó Aguirre.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.