Cambios en la Policía Antinarcotráfico de Córdoba: Camilo Lassaga fue designado como nuevo jefe de la fuerza

Tras nueve años en el cargo, el jefe de la FPA, Adrián Salcedo, fue pasado a retiro y en su lugar fue designado el inspector Camilo Gabriel Lassaga. Así lo informó el fiscal General Juan Manuel Delgado, quien designó también otros reemplazos para la plana mayor de la FPA.

El jefe de la FPA, Adrián Salcedo, fue pasado a retiro y en su lugar fue designado el inspector Camilo Gabriel Lassaga.

Cambios en la Plana Mayor de la Fuerza Policial Antinarcotráfico de Córdoba. Tras nueve años en el cargo, el jefe de la FPA, Adrián Salcedo, fue pasado a retiro y en su lugar fue designado el inspector Camilo Gabriel Lassaga. Así lo informó el fiscal General Juan Manuel Delgado a través de un comunicado difundido por el Ministerio Público Fiscal (MPF).

En este sentido, el 27 de diciembre de 2024 el funcionario recibió las renuncias a sus cargos del Jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico Francisco Adrián Salcedo, la Sub Jefa de la Fuerza Policial Antinarcotráfico Clarisa Fany Carrera, el director General de Investigaciones Antinarcotráfico de la Fuerza Policial Antinarcotráfico Mario César Simbron, el director General de Operaciones Antinarcotráfico de la Fuerza Policial Antinarcotráfico Guillermo Maximiliano Ayala y del director de Detección de Narcóticos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Carlos Gabriel Torres Martínez, quienes "manifestaron su decisión de desvincularse de manera definitiva e irrevocable de la Fuerza por haber cumplido un ciclo institucional".

Por tal motivo, el fiscal General, "acompañando el cambio de ciclo institucional" relevó de sus funciones a las personas mencionadas y designó al inspector Camilo Gabriel Lassaga como nuevo jefe de la FPA.

En tanto, el detective Mayor Martín Federico Dorsch, fue nombrado como subjefe de la FPA; el detective Mayor Claudio Gabriel Agüero, estará será el nuevo director General de Investigaciones Antinarcotráfico de la FPA; y el  Inspector Néstor Fabián Rodríguez, asumirá como director General de Operaciones Antinarcotráfico de la FPA.

Según reportó Delgado, dichas asignaciones de funciones será transitoria, hasta que se cumpla con el procedimiento de designación efectiva correspondiente, conforme al artículo 5 de la Ley 10.200  y el artículo 72 de la Ley 10.227. En todos los casos, el fiscal General ya realizó la propuesta al gobernador Martín Llaryora, siendo las personas promovidas las mismas a las que les asignó las funciones transitorias.

Delgado destacó el trabajo llevado adelante por el Jefe Francisco Adrián Salcedo al mando de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, "en el que cumplió cumplido con estoicismo con su misión, llevando a la institución a los más altos estándares de funcionamiento y profesionalismo". También se refirió al valor del trabajo de los otros renunciantes.

Te puede interesar

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.