Trgedia aérea: se estrelló un avión en Kazajistán y estiman decenas de muertos

En el avión viajaban 62 pasajeros y cinco tripulantes. Ocurrió la ciudad kazaja de Aktau. Fue mientras aeronave de Azerbaijan Airlines realiaba un aterrizaje de emergencia.

- Según FlightAware, el avión despegó de Bakú 11 minutos antes de lo previsto. Mientras sobrevolaba el mar Caspio, emitió una señal de emergencia. Foto: gentileza

Un avión Embraer 190 operado por Azerbaijan Airlines, vuelo J2-8243 de Bakú a Grozny, se estrelló este miércoles cerca de la ciudad kazaja de Aktau, según la Agencia de Noticias Report de Azerbaiyán.

El ministerio informó de 28 supervivientes en el siniestro y estiman alrededor de 30 muertos.

En el avión viajaban 62 pasajeros y cinco tripulantes: 37 ciudadanos de Azerbaiyán, 16 de Rusia, seis de Kazajistán y tres de Kirguistán. Aunque se informó que hay sobrevivientes, el alcance de sus lesiones sigue sin estar claro, según los informes.

 El accidente se produjo cerca del aeropuerto de Aktau en Kazajistán y, al parecer, el avión se incendió tras el impacto.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia (MES, por sus siglas en inglés) de Kazajistán envió 52 efectivos y 11 equipos al lugar del siniestro, según los medios de comunicación.

 "Las operaciones de extinción de incendios están en marcha y los informes preliminares indican que hay supervivientes", revelaron funcionarios del MES. Azerbaijan Airlines confirmó el incidente y aseguró que se facilitaría más información.

Las autoridades locales y los servicios de emergencia están investigando el accidente, aunque se estima que la causa inicial de la tragedia parece ser el impacto de un pájaro.

El avión Embraer 190 está diseñado para transportar entre 96 y 114 pasajeros, dependiendo de la configuración de su cabina. La aeronave puede volar hasta 4.500 kilómetros.

Según FlightAware, el avión despegó de Bakú 11 minutos antes de lo previsto. Mientras sobrevolaba el mar Caspio, emitió una señal de emergencia.

Los medios de comunicación azerbaiyanos informaron que el avión no pudo obtener permiso para aterrizar en Grozny debido a la niebla, por lo que tuvo que ser desviado a Makhachkala y posteriormente a Aktau.

 Azerbaiyán declaró el jueves como día nacional de luto para honrar a las víctimas del trágico accidente de un avión de pasajeros Embraer 190 que operaba un vuelo de Bakú a Grozni.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, firmó la orden de acatar el día de luto en respuesta a la tragedia ocurrida este miércoles.

Aliyev, quien al momento del accidente se encontraba en el espacio aéreo de Rusia rumbo a San Petersburgo para participar en una cumbre, al ser informado del hecho ordenó que su vuelo regresara a su país.

Fuente: NA

Te puede interesar

Por pedido del papa Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza

A pocos días del fallecimiento del papa Francisco y en vísperas del comienzo del cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice, el Vaticano anunció que el papamóvil se convertirá en un hospital infantil móvil y será donado a la franja de Gaza.

Tras los nueve días de luto oficial por el Papa Francisco, el Vaticano se encamina al cónclave del 7 de mayo

El cónclave reunirá a 133 cardenales electores. Al inicio de la jornada se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde de ese mismo día comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.

Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General

La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.

Zelenski rechazó la tregua de Putin y exige un mínimo de 30 días de alto el fuego

El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".

La OPS advierte que la caída en los niveles de vacunación en América es preocupante

En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.

A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad

El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.