Pese al anuncio de "vacaciones austeras", Bullrich y Adorni avisaron que descansarán en el exterior

El pedido presidencial a sus funcionarios busca evitar el impacto negativo en la opinión pública que podrían generar imágenes en destinos turísticos ostentosos, en el marco de una retórica de ajuste que sostiene doctrinalmente el gobierno.

Bullrich y Adorni aludieron a sus nietos e hijos respectivamente para fundamentar sus "excepcionales" vacaciones. - Fotos: gentileza

El vocero presidencial, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciaron que se tomarán sus vacaciones en el exterior, pese a la estrategia planteada por el Gobierno, a partir de un pedido que el presidente Javier Milei le hizo a sus funcionarios para que no elijan como lugar de descanso destinos ostentosos y, menos aún, lo celebren con fotografías en redes.

Bullrich confirmó que vacacionará en la ciudad estadounidense de Orlando, dado que allí se encuentra el famoso parque temático Disney, donde habría prometido llevar a sus nietos.

La funcionaria comentó que conversó con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y luego con su hermano, el primer mandatario, ante quienes expuso su particularidad y le dieron el visto bueno para que su viaje sea la excepción a la solicitud.

Según expuso, esa visita configura una promesa que le hizo a sus nietos mellizos a cambio de un buen rendimiento escolar. "Desde que los chicos empezaron la primaria, los mellizos, les había prometido que los iba a llevar. Cayó este año", reveló.

El pedido presidencial busca evitar el impacto negativo en la opinión pública que podrían generar las imágenes de los funcionarios en destinos turísticos ostentosos, en el marco de una retórica de ajuste que sostiene doctrinalmente el gobierno. 

Además, la gestión de Javier Milei le solicitó a sus funcionarios que los pedidos estén contemplados entre la última semana de diciembre y el mes de enero, y que se mantengan en alerta ante una potencial necesidad para trabajar en caso de que sea necesario.

De esta forma, los miembros del Gabinete deberán evitar viajar a Punta del Este, Estados Unidos y Europa, por lo menos en las primeras vacaciones de la gestión que asumió en 2023 bajo la premisa de "no hay plata".

Por su parte, Adorni confirmó que también viajará al exterior, tras argumentar que debe evitar la exposición por tener hijos menores, aunque no detalló cuál será el destino. "Todos saben donde me iba de vacaciones años anteriores y no voy a modificar mucho de lo que venía haciendo. Tengo hijos chicos y tengo que adaptarme a lugares por el nivel de exposición que tengo", expresó en una entrevista al canal Todo Noticias.

En la misma línea, agregó: "Lo que pidió el Presidente fue que seamos razonables, austeros, se utilizaron casos testigos pero solo para ejemplificar".

Para Adorni, se trata de una instrucción coherente que busca que la elección de los destinos de los colaboradores para el receso sean similares a los elegidos antes de asumir.

"No es cierto que se prohibieron lugares, se llamó a ser razonable con la vacaciones y que tengan sentido con lo que uno venía siendo en su vida anterior. Se utilizaron casos testigos, pero la idea es mostrar que uno es una persona razonable", puntualizó.

Por último, comentó que Milei no tiene intenciones de tomarse vacaciones dentro del período comprendido entre el 31 de diciembre y el 31 de enero, y añadió que, pese a las sugerencias de descanso, el mandatario prefiere continuar trabajando.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Victoria Villarruel respondió a los ataques en las redes: "Ansiosa por saber qué inteligencia hacen sobre mí"
Milei regresó al país en medio de la tensión con Villarruel y se prepara para visitar Córdoba

Te puede interesar

Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"

En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".

Convocaron a una sesión de Diputados, cuyo temario incluye jubilaciones, declaraciones de emergencia y $Libra

Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.

Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio

"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.

Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR

Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.

Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA

Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.