Guiño a las patronales del campo: Milei celebra su primer año de gobierno junto a la Sociedad Rural
Javier Milei participará de un evento cerrado organizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA), el día que se cumple un año de gestión libertaria. Tras participar en la final de polo el domingo, el Presidente tendrá otro gesto con las patronales rurales.
Tras participar en la final de polo el domingo, Javier Milei tendrá otro gesto con las patronales rurales este martes cuando celebrará el primer aniversario de su gestión presidencial en un evento cerrado que es organizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) y se desarrollará en el predio de Palermo.
El mandatario estará acompañado por su ministro de Economía, Luis Caputo. Milei se presentaría a las 10, en la apertura de la reunión de delegados, directores y Consejo Federal 2024, mientras que su funcionario lo hará a las 14:30.
El evento que nucleará a más de 400 delegados y dirigentes de todo el país tendrá lugar en el restaurante central del predio y cerrará con un tradicional brindis de fin de año.
La relación entre Milei y el titular de la SRA, Nicolás Pino, es óptima y en más de una oportunidad hubo compromisos para eliminar las retenciones y el cepo cambiario; pese a que dichos reclamos del sector no han sido suficientemente cumplidos por el Gobierno.
Promesas y concesiones
El compromiso de este martes configurará la cuarta visita del libertario al predio desde el 10 de diciembre de 2023.
Durante el acto inaugural de la entidad, el mandatario anunció la quita de los derechos de exportación en leche y carne porcina, y que redujo en carne vacuna y aviar. También eliminó las retenciones para la carne de las categorías de vacas A, B, C, D y E.
En mayo, en el marco la Expo Angus, el jefe de Estado aseguró que su presencia "es una clara señal de apoyo a este sector, que es tan importante en la historia argentina y para el futuro del país" e hizo públicas sus intenciones de desregular al sector.
"Quiero que tengan presente que, así como hemos trabajado en el mercado de cambios para terminar con la brecha, que en algún momento puede tener alguna oscilación con lo que está pasando, también estamos trabajando fuertemente para eliminar el cepo", supo prometer.
Y añadió: "En la medida que se empiece a recomponer las cuentas fiscales y vuelva el crecimiento económico, primero vamos a eliminar el Impuesto PAIS y después le van a seguir las retenciones, para que el campo sea totalmente libre".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.