Causa Kueider : la Justicia de Paraguay ordenó arresto domiciliario para el senador y su secretaria
El juez Humberto Otazú aclaró que el senador no tiene inmunidad ni fueros en ese país. Edgardo Kueider e Iara Guinsel Costa seguirán detenidos con modalidad domiciliaria, pero deben permanecer en Asunción.
La Justicia paraguaya dictó este jueves la prisión domiciliaria para el senador Edgardo Kueider y le impuso el pago de una fianza de 150 mil dólares, luego de la audiencia que el legislador mantuvo ante el juez de la causa por los 200 mil dólares sin declarar hallados en su posesión. La domiciliaria de Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, sobre quien recae la misma medida, sería cumplida en Asunción.
El juez penal Humberto Otazú aclaró que el legislador no tiene inmunidad y es "un ciudadano común, en este caso un turista más" que carece de prerrogativas.
"Él aquí se rige ahora por la ley penal paraguaya, y si bien en Argentina es senador, aquí no tiene esa condición, es como un turista, como cualquier otro", ya que sólo se le reconocería sus fueros parlamentarios "si estuviese en visita oficial".
En declaraciones a Radio Splendid, Otazú, quien tiene a su cargo la causa, confirmó que Kueider "se encuentra en carácter de detenido por la supuesta comisión de contrabando en grado de tentativa", al igual que su secretaria Iara Guinsel Costa, y ambos están bajo imputación de realizada por el fiscal.
El magistrado puntualizó que el delito de contrabando tiene en Paraguay una pena máxima de 5 años de prisión, aunque indicó que al tratarse de "tentativa" la pena podría ser "más baja", aunque esto dependerá de la tarea que desarrolle el fiscal y lo que surja en la causa.
Kueider y su secretaria fueron detenidos ayer en la madrugada cuando intentaban ingresar a la localidad paraguaya de Ciudad del Este procedentes de la brasileña Fox do Iguaçú, a través del Puente de la Amistad que une a ambos países, cuando la Policía registró su camioneta de alta gama y encontró una mochila con más de 200.000 dólares cuyo origen no pudieron justificar.
En virtud de que el máximo permitido sin declarar es de 10.000 dólares, los efectivos policiales y de aduana procedieron a detener a ambos, incautaron el dinero y la camioneta y procedieron a dar parte a la fiscalía, que los imputó por tentativa de contrabando y dispuso su detención inmediata.
"Cada país tiene su propio ordenamiento jurídico", explicó Otazú, y recalcó que Kueider "se rige ahora por la ley penal paraguaya. Está bajo la figura de detención, que esto lo dispone un fiscal, y hoy el juzgado se va a abocar a estudiar sus medidas cautelares. Se le dará la oportunidad de ejercer su defensa y después resolveré su situación".
Fuente: NA
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.