Un jubilado se roció con combustible e intentó prenderse fuego en el PAMI de Córdoba
El hombre fue contenido y asistido por un servicio de emergencias en el lugar. Era la tercera vez que iba a buscar sus medicamentos. Empleados contaron que se viven situaciones muy complejas ante la angustia de los adultos mayores que reclaman asistencia.
Una dramática situación se vivió este jueves en la sede de la obra social de los Jubilados (PAMI) en Córdoba. Un jubilado se roció con nafta y amenazó con prenderse fuego tras el recorte de medicamentos del Gobierno nacional. Ocurrió en horas de la mañana cuando las oficinas estaban repletas de personas reclamando la misma situación.
“Un compañero del área de Atención al público logró contenerlo en una primera instancia”, explicó el delegado de la sede en declaraciones a la prensa y siguió: “Logró sacarle el encendedor ante una situación de mucha ansiedad que estaba sufriendo”. Incluso, aseguró que tuvo una “contención automática”.
El hombre de unos 70 años tiene cáncer y era la tercera vez que acudía al PAMI a realizar el trámite por los remedios que necesita por su enfermedad, reportó El Doce.
El jubilado ingirió una parte del combustible al rociarse su cuerpo y debió ser trasladado a un hospital de Córdoba. Allí lo atendieron y además fue contenido por un gabinete psicológico. El delegado lamentó la situación y remarcó que podría haber sido una tragedia debido a que ocurrió con la oficina repleta de afiliados y trabajadores.
La situación se da en medio de recortes de personal en el sector público y también tras la decisión del Gobierno Nacional de recortar la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $388.500, entre otros requisitos.
Ante el polémico recorte en la entrega de medicamentos a jubilados y jubiladas, la Iglesia Católica de Córdoba se manifestó en contra de la medida impulsada por el Gobierno de Javier Milei. El arzobispo Ángel Rossi cuestionó la restricción en el acceso a la salud de las personas mayores y parafraseando al papa Francisco dijo que la medida significa una "eutanasia encubierta".
"Cuando una norma prescinde de la persona, en este caso nuestros jubilados, nuestros abuelos, jubilados que compran 100 gramos de carne a la semana como para incorporar carne a la dieta, y gente que compra medio pimiento, en las verdulerías da la sensación de que quién pensó esto no pisa la tierra", puntualizó Rossi.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Los pobres cordobeses están decepcionados y desencantados con Milei"
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
La empresa SiBus se incorpora desde este lunes al transporte urbano de Córdoba
La Municipalidad dispuso que la empresa comenzará a operar con una flota operativa de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Habría agredido a una mujer con un hierro en la cabeza y quedó detenido
En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.
Un vehículo se prendió fuego tras la explosión del tubo de GNC en cercanías al Estadio Kempes
La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.
Abren inscripciones a la 3ª edición del curso “Asistente Técnico/a en Farmacia Hospitalaria”
Organizado por la la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) el ciclo está destinado al público en general y se dictará a lo largo de 8 meses, con el objetivo de sumar recursos humanos calificados a las tareas del servicio de farmacia institucional.
La Justicia autorizó las aplicaciones de transporte: Uber podrá operar en la ciudad de Córdoba
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.