Presentaron el Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2025: bodas de platino y una grilla imperdible

El acto oficial se llevó a cabo en el Patio Mayor del Cabildo de la Ciudad de Córdoba con la presencia de artistas invitados, quienes interpretaron sus mejores canciones. El gran encuentro nacional se llevará a cabo desde el 25 de enero al 2 de febrero de 2025.

Raúl Cardinalli, Daniel Passerini y Raúl Sansica, autoridades presentes en el lanzamiento. - Foto: gentileza

El Festival Nacional de Folklore de Cosquín festejará sus bodas de platino en enero del 2025, con una edición que contará con la presencia de Abel Pintos, el Dúo Coplanacu, Los Nocheros, el Chaqueño Palavecino, Peteco Carabajal, Paola Bernal, La Callejera y Suna Rocha, entre muchos artistas destacados.

El gran encuentro nacional, que se llevará a cabo entre el 25 de enero y el 2 de febrero de 2025, se instaló a lo largo de 65 años como uno de los festivales más importantes de América y con proyección internacional, ya que es el mayor del mundo en su género y convoca con sus nueve lunas a los mayores exponentes de la música y de la danza, donde confluyen todos los años miles de personas de todas las latitudes.

Lo que se complementa con un sinnúmero de actividades culturales y artísticas que se dan cita en la ciudad de Cosquín, de día llenando las calles y balnearios, y por la tardecita-noche inundando las peñas, con los espectáculos callejeros y la Feria de Artesanías Augusto Raúl Cortazar.

En el acto oficial se hicieron presentes el intendente Daniel Passerini; el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, y el presidente de la Comisión Municipal de Folklore e intendente de la ciudad de Cosquín, Raúl Cardinalli, quien refirió: “Hoy venimos a presentar este festival que ya lleva 65 episodios y es el mayor de Latinoamérica; lo que decimos con mucho orgullo, porque la verdad es que cuando uno sale de la ciudad y del país a uno se lo hacen notar”.

Esta edición llega con muchas expectativas, porque se ha venido trabajando con tiempo y ya se ha realizado una presentación oficial en Tucumán, “con un alto impacto, es más, al día siguiente fuimos recibidos por el gobernador de la provincia norteña y todo su Gabinete, quienes se mostraron muy agradecidos porque hayamos hecho la presentación en la tierra de la querida Mercedes Sosa”.

Lo anterior no es novedad, ya que en en 2025 se cumplirán 60 años del debut de Mercedes Sosa en el festival, en aquella noche inolvidable en la que fue presentada por Jorge Cafrune.

Asimismo, el Pre Cosquín se realizará entre el 4 y el 19 de enero y “la verdad es que es muy emocionante recibir a todos los jóvenes que llegan de todo el país con un bagaje de ilusiones, no solo de concursar sino tener la posibilidad de subirse al escenario mayor”.

En tanto en el cierre de la presentación oficial, desplegaron su arte La Callejera, Paola Bernal, Suna Rocha y el Dúo Coplanacu.

Por último, Cosquín, la ciudad serrana por excelencia, ofrece la mejor propuesta, combinando naturaleza, río, sol, actividades recreativas, culturales deportivas, gastronómicas y se posiciona desde hace más de 65 años como referente cultural del país, convocando año tras año a los artistas más importantes y populares quienes regresan a participar del “Festival Mayor de América”.

Consultá la grilla completa del Cosquín 2025 haciendo click aquí.

 

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.