CFK denunció que la Justicia no limita los "excesos" del Poder Ejecutivo y propuso reformar la Constitución

En una entrevista, la ex presidenta afirmó que es necesario modificar el periodo de elecciones, apuntó contra la incorporación del Consejo de la Magistratura al Poder Judicial y rechazó que los jueces tengan cargos a perpetuidad.

"No puede haber elecciones cada dos años. Tiene que haber elecciones cada cuatro años, acomodar los mandatos en ese tiempo", dijo la ex mandataria. Foto: archivo NA.

La ex presidenta Cristina Fernández  dio una entrevista que fue publicada en el podcast Generación 94 y  consideró que el sistema político argentino debería atravesar por una nueva reforma constitucional que "modifique el período de elecciones". Además, aseguro que es necesario modificar el sistema del Poder Judicial, que no cumple con su función de limitar "los excesos del Poder Ejecutivo". 

"No puede haber elecciones cada dos años. Tiene que haber elecciones cada cuatro años, acomodar los mandatos en ese tiempo", dijo la ex mandataria sobre las elecciones de medio término, en diálogo con el periodista Rodis Recalt. 

Además, habló de su rol en la reforma constitucional de 1994 y aseguró que debió introducirse un sistema de enmiendas, como la Constitución de Brasil, México y Estados Unidos. "Que cada vez que se quiera reformar la Constitución haya que lograr los dos tercios del Congreso para convocar a una convención y a elecciones para convencionales, es algo que no pasa en ninguna parte del mundo", señaló. 

Refiriéndose al Poder Judicial y su accionar en el Gobierno de Milei, destacó que "también hay que modificar el Consejo de la Magistratura y el sistema judicial". En este sentido, puntualizó que el sistema presidencialista "no fue atenuado y tampoco el Poder Judicial actúa en su función específica para los excesos del Poder Ejecutivo". 

La ex mandataria puso como ejemplo el decreto de necesidad y urgencia 70/2023 que Javier Milei dispuso a días de haber asumido. "No hay en la historia un DNU que derogue 80 leyes y que modifique otras 300 (…) ¿Qué dijo la Justicia? Absolutamente nada", expuso. 

Además cuestionó que la creación del Consejo de la Magistratura, órgano que tiene a su cargo la selección de los jueces federales y nacionales, y el control del cumplimiento de deberes de los magistrados.

"No hizo más que politizar la Justicia como nunca se vio en la historia", dijo la ex presidenta y agregó que "el grado de mala politización que tiene hoy el Poder Judicial es producto de la introducción del Consejo de la Magistratura", sentenció.

Otra de las modificaciones que Cristina Fernández considera importante tiene que ver con la elección de los jueces y la duración de sus cargos. "¿Es moderno que alguien que puede decidir sobre tu vida, tu libertad y tu patrimonio, una vez que es nombrado dure toda la vida?", problematizó. 

Además, agregó que es "muy corporativo" que los jueces se juzguen a si mismos y lo comparó con la modalidad que regia en las Fuerzas Armadas en 1983, cuando la misma institución realizaba el proceso legal sobre sus delitos. 

Te puede interesar

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.

Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”

El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.

“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales

Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.

LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.

Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca y no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy

El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.

Cerraron los comicios en CABA: baja participación y expectativas por los resultados

En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.