El ministro de Justicia se reunió con legisladoras que impulsan los proyectos provinciales de Ficha Limpia
Julián López recibió a Julieta Rinaldi e Ileana Quaglino, de Hacemos Unidos por Córdoba; y a la radical Brenda Austin; mientras que María del Rosario Acevedo y Victoria Busso participaron remotamente. Proyectan unificar los textos para aprobar la ley antes de fin de año.
El ministro de Justicia y Trabajo de la Provincia, Julián López, se reunió con las legisladoras Julieta Rinaldi e Ileana Quaglino, de Hacemos Unidos por Córdoba; y la radical Brenda Austin, para avanzar en la unificación de los proyectos de ley de Ficha Limpia, que están presentados en la Unicameral.
Remotamente, a través de la plataforma Zoom, también participaron de la reunión las legisladoras María del Rosario Acevedo y Victoria Busso.
Hay un interés común para lograr la aprobación antes de fin de año, previo al cierre del presente período legislativo.
Al término de la reunión, Brenda Austin celebró el trabajo conjunto "para que Córdoba tenga su ley de Ficha Limpia" y subrayó que hay tres cuestiones relevantes en las que acordarían ambos bloques mayoritarios de la Unicameral: "Una es en qué instancia una persona que ha sido condenada, queda inhabilitada para el ejercicio de cargos públicos y para ser candidato a cargos electivos y cargos partidarios. Otra es que hay consenso de tomar lo que se viene debatiendo a nivel nacional, que es que se considere la condena en segunda instancia. Y evitar la enumeración de los delitos y considerar que toda persona que tenga una condena por delitos dolosos en segunda instancia no pueda ocupar estos cargos y ampliar el alcance también a los funcionarios públicos y no sólo a los cargos electivos y partidarios".
Aseguró Austin que "están dadas las condiciones para que Córdoba apruebe una norma más robusta" y consideró que "si se logran los consensos necesarios, va a ser un salto de calidad para nuestra provincia".
Finalmente, rescató la labor de Victoria Busso, autora de la iniciativa oficialista, y el resto de las legisladoras que propiciaron los acercamientos para avanzar en una norma común.
Julieta Rinaldi, por su parte, afirmó que "es la voluntad política de Martín Llaryora" que se avance con la ley provincial de Ficha Limpia.
"Cuando el ministro de Justicia nos dio el ok, quedó claro que es voluntad del gobernador llegar al mejor proyecto posible, unificando el de Brenda Austin con el oficialista para sancionarlo antes de fin de año", remarcó para finalizar.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Continuan abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.