Córdoba se suma este jueves a la "Jornada de lucha contra el hambre" con una actividad frente al Patio Olmos

El Plenario de organizaciones sindicales y sociales convocó a una actividad a desarrollarse el 5 de diciembre, desde las 18, en Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan. "En menos de un año, el gobierno de Javier Milei ha demostrado que puede hacer realidad los peores pronósticos", alertan.

"En menos de un año, el gobierno de Javier Milei ha demostrado que puede hacer realidad los peores pronósticos". - Foto ilustrativa: CGT Córdoba

El Plenario de organizaciones sindicales y sociales de Córdoba, que desde la asunción del gobierno de Javier Milei viene confluyendo en diversas demandas por vulneraciones de derechos, anunció para este jueves 5 de diciembre una actividad a las 18 horas, frente al Patio Olmos, en el marco de la Jornada Federal de Lucha "Por una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía", que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se movilizará hacia la Plaza de Mayo.

"Comienza un diciembre oscuro para el pueblo argentino. En menos de un año, el gobierno de Javier Milei ha demostrado que puede hacer realidad los peores pronósticos. Los 'éxitos' a nivel macroeconómico, junto con el control de la inflación -que castigaba los bolsillos de la clase trabajadora- le garantizan el sostenimiento de la confianza y la expectativa de que éste es el único camino posible", alerta el Plenario de organizaciones sindicales y sociales de Córdoba, en un mensaje con el que convoca a la comunidad a sumarse a la mencionada actividad.

Alerta el espacio multisectorial que "el despliegue de un proyecto político basado en la transferencia de ingresos desde la clase trabajadora hacia los sectores concentrados de la economía y la entrega de la soberanía sobre nuestros recursos, tiene su contracara evidente", que es "el brutal aumento de la pobreza y la indigencia, los despidos de trabajadores/as, el cierre de PYMES, el desplazamiento de familias rurales, el incremento de la violencia contra las mujeres y diversidades, la desprotección de la salud y el aumento de la violencia social".

En ese contexto, exhortan a "dejar de lado cualquier diferencia" para "expresar el más enérgico repudio" y "exigir soluciones inmediatas" frente al hambre en los barrios, las escuelas y las calles. "No podemos ser una sociedad que descuida a las infancias y las condena a una vida de dolor y ausencia de horizontes", subraya el documento.

Casi un año después del 24 de enero que ofició de punto de partida de una inédita y progresiva confluencia de espacios gremiales, sociales y políticos del país, que a lo largo del año confluyó masivamente en las marchas por memoria, verdad y justicia; contra los femicidios; en defensa de la salud y la educación pública; llaman a dar este  jueves 5 "un paso más para que diciembre quede marcado en nuestra historia como un mes en el que también celebramos la lucha, defendiendo a nuestra Patria y exigiendo que ningún argentino y ninguna argentina tengan que pasar una Navidad con hambre".

En la actividad que se desarrollará en la esquina capitalina de avenida Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan este jueves 5 de diciembre, a las 18, habrá radio abierta, fútbol, se compartirá el pan con quienes se acerquen y cada organización puede sumar la acción o expresión que quiera llevar: pancartas, banderas, intervenciones.

Noticias relacionadas:

Frente a la "pérdida brutal de poder adquisitivo", convocan a una jornada de lucha para el 5 de diciembre

Te puede interesar

Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados

En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".

Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"

Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.

Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.

Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba

En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.

Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos

Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.

Emiten una carta abierta a Javier Milei: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"

Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".