Córdoba se suma este jueves a la "Jornada de lucha contra el hambre" con una actividad frente al Patio Olmos
El Plenario de organizaciones sindicales y sociales convocó a una actividad a desarrollarse el 5 de diciembre, desde las 18, en Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan. "En menos de un año, el gobierno de Javier Milei ha demostrado que puede hacer realidad los peores pronósticos", alertan.
El Plenario de organizaciones sindicales y sociales de Córdoba, que desde la asunción del gobierno de Javier Milei viene confluyendo en diversas demandas por vulneraciones de derechos, anunció para este jueves 5 de diciembre una actividad a las 18 horas, frente al Patio Olmos, en el marco de la Jornada Federal de Lucha "Por una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía", que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se movilizará hacia la Plaza de Mayo.
"Comienza un diciembre oscuro para el pueblo argentino. En menos de un año, el gobierno de Javier Milei ha demostrado que puede hacer realidad los peores pronósticos. Los 'éxitos' a nivel macroeconómico, junto con el control de la inflación -que castigaba los bolsillos de la clase trabajadora- le garantizan el sostenimiento de la confianza y la expectativa de que éste es el único camino posible", alerta el Plenario de organizaciones sindicales y sociales de Córdoba, en un mensaje con el que convoca a la comunidad a sumarse a la mencionada actividad.
Alerta el espacio multisectorial que "el despliegue de un proyecto político basado en la transferencia de ingresos desde la clase trabajadora hacia los sectores concentrados de la economía y la entrega de la soberanía sobre nuestros recursos, tiene su contracara evidente", que es "el brutal aumento de la pobreza y la indigencia, los despidos de trabajadores/as, el cierre de PYMES, el desplazamiento de familias rurales, el incremento de la violencia contra las mujeres y diversidades, la desprotección de la salud y el aumento de la violencia social".
En ese contexto, exhortan a "dejar de lado cualquier diferencia" para "expresar el más enérgico repudio" y "exigir soluciones inmediatas" frente al hambre en los barrios, las escuelas y las calles. "No podemos ser una sociedad que descuida a las infancias y las condena a una vida de dolor y ausencia de horizontes", subraya el documento.
Casi un año después del 24 de enero que ofició de punto de partida de una inédita y progresiva confluencia de espacios gremiales, sociales y políticos del país, que a lo largo del año confluyó masivamente en las marchas por memoria, verdad y justicia; contra los femicidios; en defensa de la salud y la educación pública; llaman a dar este jueves 5 "un paso más para que diciembre quede marcado en nuestra historia como un mes en el que también celebramos la lucha, defendiendo a nuestra Patria y exigiendo que ningún argentino y ninguna argentina tengan que pasar una Navidad con hambre".
En la actividad que se desarrollará en la esquina capitalina de avenida Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan este jueves 5 de diciembre, a las 18, habrá radio abierta, fútbol, se compartirá el pan con quienes se acerquen y cada organización puede sumar la acción o expresión que quiera llevar: pancartas, banderas, intervenciones.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.