Llega al Teatro Ciudad de las Artes César “Banana” Pueyrredón con sus grandes éxitos
Después de muchos años, regresa a la ciudad para presentar este 1° de diciembre, a las 21, su show “Domingo romántico en Córdoba” en el Auditorio Presidente Perón, donde realizará un repaso por los temas más emblemáticos de su carrera.
César Honorio Pueyrredón, su verdadero nombre, regresa a Córdoba con sus más grandes éxitos románticos. Su sobrenombre “Banana” proviene de un famoso grupo de pop-rock en español que él fundara y liderara en los finales de la década del ‘60 y principios de los años '70.
Con su gran amigo Jorge Scoufalos, el “Griego”, formó una dupla autoral que sobreviviría a la banda y que siguió hasta la muerte de éste en 2007.
En entrevista con La Nueva Mañana, uno de los máximos exponentes de la balada pop, comentó: “Estoy yendo últimamente a Córdoba solo por cuestiones personales, cosas privadas, pero tengo grandes expectativas y muchas ganas de reencontrarme con el público cordobés”.
El encuentro, que será el domingo 1° de diciembre en Ciudad de las Artes, promete un recorrido por el repertorio del creador de “Conociéndote”, “Cuando amas a alguien” y “No quiero ser tu amigo”, entre muchos otros éxitos.
Para César "Banana" Pueyrredón es muy importante hacer un espectáculo abierto. En 2007 o 2008 se presentó en Carlos Paz en temporada, en el Teatro del Lago, donde interpretó sus mejores canciones, aquellas que marcaron una época.
“En esta oportunidad abriremos el concierto con “Toda una noche contigo”, canción que ya cumplió 52 años. Este tema nos abrió las puertas a todos”, contó a LNM.
En otro tramo de la charla, Banana Pueyrredón se refirió a la experiencia de participar como artista invitado en el show de Sting, en 1990, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, “quien personalmente me agradeció porque le di mucho tiempo de mi prueba de sonido”, agregó con orgullo.
Asimismo, otra de las cosas que marcaron a “Banana” fue el hecho de haber conocido a Armado Manzanero y cantar a dúo una canción de su autoría con el cantautor mexicano: “Por una mujer” (1999).
“Los espero a todos para reencontrarnos en una noche especial e inolvidable, en la que podamos revivir todas las canciones románticas de mi carrera, además de pasar un domingo diferente”, concluyó.
Un apellido con historia
El apellido de “Banana” proviene de la rama de Juan Martín de Pueyrredón, militar y político argentino que se desempeñó como director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Además, es pariente de la cantante Fabiana Cantilo y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“Con respecto a mi apellido, siempre cuento una anécdota muy graciosa, en la que un taxista me reconoció, y charla va, charla viene me decía que le gustaban mucho mis canciones. Entonces, en otro tramo de la conversación sale el tema de mi nombre y apellido, ante lo cual le comenté que la familia Pueyrredón es muy numerosa y que hace unos años nos habíamos juntado todos los descendientes. Luego, el tipo muy jocoso me dice: ‘Ahhh, entonces ¡se juntaron todos los “Banana Pueyrredón”! Esto que resultó tan gracioso da la pauta que hay apodos que quedan ligados al apellido por siempre".
"A raíz de la anécdota, también, siempre digo que los únicos 'Banana Pueyrredón', en este momento, somos mis dos hijos, mis nietos y yo”, cerró con risas esta entrevista.
Entradas a la venta
Las localidades son numeradas y pueden adquirirse en boletería de Teatro Ciudad de las Artes y en las bocas de Autoentrada.
Platea baja: $ 55.000.
Platea alta: $ 44.000.
Platea alta sector B: $ 33.000.
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.