El Gobierno otorgó a los trabajadores estatales un aumento del 3%, pagado en dos partes

En medio del ajuste a las y los trabajadores del Estado, el Poder Ejecutivo oficializó un magro incremento que contempla un aumento del 2% en noviembre y del 1% en diciembre. Además, cobrarán una suma fija de $30,000 en diciembre.

El incremento fue notificado a través del decreto 1038/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial. Foto: NA

El Gobierno nacional oficializó este lunes un  aumento del 3% para los trabajadores del Estado a través de la homologación de un acuerdo paritario alcanzado el 31 de octubre pasado, que incluye una suma fija a cobrarse en diciembre. 

El incremento fue notificado a través del decreto 1038/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial, en el que detalla una suba del 3% a percibirse en dos partes: la primera regirá desde el 1° de noviembre, sobre las retribuciones mensuales, normales, habituales, regulares y permanentes aprobadas vigentes al 31 de octubre. 

Se trata del acuerdo alcanzado por la administración con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que establece además una actualización del 1% sobre los haberes de noviembre a cobrarse en diciembre. 

Por otra parte, contempla un Premio Estímulo a la Asistencia de $ 30.600 para noviembre y de $ 30.906 para diciembre, e incluye una suma fija de $30.000 a cobrarse por única vez durante el último mes del año.

“La retribución bruta mensual, normal, habitual, regular y permanente de los agentes habilitados para realizar servicios extraordinarios, con excepción de los servicios requeridos por terceros, no deberá superar el monto de $652.619 a partir del 1° de noviembre de 2024 y de $659.145, a partir del 1° de diciembre de 2024”, aclara la norma publicada en el Boletín Oficial. 

En el artículo 5° del decreto que lleva la firma del presidente Javier Milei; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, establece que los aumentos alcanzan a los trabajadores bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).

También se actualizaron las remuneraciones de los Profesionales Residentes Nacionales de los establecimientos hospitalarios e institutos que dependen del Ministerio de Salud y en el Hospital de Pediatría de S.A.M.I.C. “Profesor Dr. Juan P. Garrahan". Los valores actualizados son: 

Jefe: $1.215.577, en noviembre, y $1.227.733, en diciembre.
4° año: $1.135.857, y $1.147.216.
3° año: $1.135.857 y $1.147.216.
2° año: $1.032.906 y $1.043.235.
1° año: $921.797 y $931.015.


También detallan la actualización de los montos de la asignación de becas:

Jefe: $388.404, en noviembre, y $392.288 en diciembre.
4° año: $353.167, y $356.699
3° año: $353.167 y $356.699.
2° año: $321.010 y $324.220.
1° año: $291.831 y $294.749.

Fuente: NA

Te puede interesar

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.

La Plata: un hombre atropelló a tres personas, mató a dos y huyó

Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.

Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia

Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral

La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.

Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio

Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.

Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia

El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.