Oficial: el Gobierno envió al Congreso un proyecto para eliminar las PASO y propone una reforma electoral
La iniciativa, que busca modificar el sistema de financiamiento de los partidos políticos y suprimir las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, deberá tratarse en una sesión extraordinaria o esperar hasta que se reactive la agenda parlamentaria en marzo.
Este jueves, el Gobierno envió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que propone la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y la reforma del sistema de financiamiento de los partidos políticos.
A su vez, Javier Milei presentó en el Congreso un proyecto de reforma de la ley electoral donde establece que las fuerzas deberán tener personería en 10 de los 24 distritos para contar con reconocimiento jurídico.
Para tratar estos proyectos el Gobierno deberá incluirlo en la convocatoria a sesiones extraordinarias o, en su defecto, esperar hasta el 1 de marzo, ya que solo queda una semana para que concluya el período ordinario.
Este miércoles concluyó el plazo para poder emitir los dictámenes que luego se tratan en el recinto de sesiones.
El oficialismo deberá encarar negociaciones con todos los bloques políticos para obtener el dictamen de estos proyectos, ya que se requieren 129 votos en diputados y 37 en el Senado para modificar una ley electoral.
Manuel Adorni, el vocero presidencial, había argumentado que la eliminación del las PASO era "necesaria" para que "la ciudadanía deje de financiar una elección nacional que no cumple con las finalidades para las que fue establecida". El funcionario resaltó que "los Partidos Políticos puedan dirimir sus internas sin interferencia del Estado nacional".
Otro punto central del proyecto del Poder Ejecutivo es que elimina el financiamiento del Estado a las campañas y busca restringir la obligación de los medio de comunicación de difundir las publicidades electorales. También impone que los partidos políticos sean financiados con aportes privados.
Las propuestas fueron ampliamente cuestionadas por la oposición, denunciando que potencian a los partidos mayoritarios y restringen al asenso de otros espacios.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.