Homenaje al filósofo Oscar del Barco: el Centro de Estudios Avanzados presenta la reedición de una de sus obras

Este viernes se presentará una reedición del libro "Esbozo de una crítica a la teoría y práctica leninistas" del reconocido escritor y artista cordobés que falleció el 2 de junio de este año. Habrá un espacio para debatir sobre las ideas del intelectual.

Oscar del Barco fue un intelectual crítico de Córdoba. Foto: gentileza.

Este viernes 22 de noviembre el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Biblioteca Nacional Juan Filloy presentarán la reedición del libro "Esbozo de una crítica a la teoría y práctica leninistas" del filósofo y artista Oscar del Barco. 

En encuentro, será en la sede del Centro de Estudios Avanzados, ubicado en Vélez Sarsfield 153, desde las 18. La presentación estará a cargo de Natalia Lorio, Luis García, Pablo Lovizio y Martín Hendler.

A cuatro meses del fallecimiento del reconocido docente y escritor cordobés, la actividad propone retomar sus producciones y debatir acerca de su perspectiva teórica. 

"Oscar del Barco es una figura insoslayable del pensamiento. Sus reflexiones se tensan entre el decurso de la idea de revolución y la pregunta por el destino de lo humano", dice la invitación.

Oscar del Barco nació en Bell Ville y se desempeño como docente en la Facultad de Filosofía y Humanidades. Durante su vida protagonizó distintas experiencias en Córdoba como la edición de las revistas: Pasado y presente y Nombres. Es recordado por su labor intelectual y artística. 

Durante la última Dictadura Militar se exilió a México y allí fue director del Centro de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Autónoma de Puebla y dirigió la revista Espacios. Sus tres primeras obras publicadas en donde explora los escritos marxistas desde una perspectiva heterodoxa fueron: "Esencia y apariencia en El Capital", "Para una crítica de la teoría y la práctica leninista" y "El otro Marx".

"Esbozo de una crítica a la teoría y práctica leninistas" de la Editorial Tercero Incluido es un libro escrito a mediados de los años 80', que escribió mientras se encontraba en México y la reedición cuenta con el prólogo del filósofo e investigador Luis Ignacio García. 

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.