El colectivo de producción musical Rosa Profunda presentará su segundo disco en el nuevo Club Resistencia

El show en la sala del norte de la ciudad será el viernes 22 de noviembre, a las 23. También participarán los DJs Catnapp y Espinas. Rosa Profunda ha realizado giras por Córdoba y Buenos Aires, y ha formado parte de las grillas de festivales como Cosquín Rock y Superfly de Blender.

El nuevo disco es "un ritual intenso de chamanismo digital y psicodelia sónica", según afirman los productores. - Foto: gentileza

El viernes 22 de noviembre, a las 23, el colectivo de producción musical Rosa Profunda presentará su segundo disco, "Tensión de siglo", en el nuevo Club Resistencia, ubicado en la zona norte de la ciudad; en una noche que contará también con la participación de los DJs Catnapp y Espinas.

Atravesando su mejor momento musical y camino a consolidarse en la escena nacional, Rosa Profunda ha realizado giras por Córdoba y Buenos Aires, y ha formado parte de las grillas de festivales como Cosquín Rock y Superfly de Blender.

"Tensión de siglo" es su segundo álbum de estudio, lanzado después de varios remixes y singles, y refleja su identidad como colectivo de producción, guiado por la experimentación y una propuesta inmersiva e interdisciplinaria.

Los shows de Rosa Profunda combinan la intensidad y psicodelia del rock, la profundidad del dub, la velocidad del techno y el ritmo envolvente del trip-hop, creando un ritual intenso de chamanismo digital y psicodelia sónica.

El Club Resistencia está ubicado en avenida Rafael Núñez 4914, frente a la Mujer Urbana.

Las entradas pueden adquirirse a través del siguiente enlace: https://alpogo.com/evento/tension-de-siglo-16995

Colectivo de experimentación

Rosa Profunda es un colectivo de producción musical con base en Córdoba Capital, integrado por Tomas Gaiero, Belen Gomez, Emilia Di Pascuale, Tobias Caldas, Leonardo Cerioni, Tomas Sabattini, Lucas Gonzalez, Juan Cruz De Rossi.


Guiados por la experimentación, su música atraviesa diferentes atmósferas oscuras: la furia del rock, la hidroponia del dub, la velocidad del club y la elegancia del jazz, se funden en grooves hipnóticos. Su música se construye a partir de paisajes de sintetizador, objetos sonoros y samples de vinilo.

Uno de los aspectos más interesantes del proyecto es su propuesta interdisciplinaria en vivo, donde la música dialoga con otras artes que nutren su propio universo estético. Lo audiovisual, lo escénico, las artes plásticas y la performance se integran en una experiencia inmersiva, retroalimentándose para crear una experiencia inmersiva.

Desde el lanzamiento de su primer álbum en 2019, Rosa Profunda ha sacudido la escena musical de Córdoba.

Ganadores del Fondo Nacional de las Artes en 2019 y del premio Cieya a la mejor banda revelación de rock de Córdoba, han participado en el Cosquín Rock 2022, 2024, y se preparan para el próximo Cosquín Rock 2025.

Además, en 2024 participaron en el Festival de Diseño de Córdoba y en el festival Superfly de Blender en el C Art Media, Buenos Aires. Su recorrido incluye giras por Córdoba y Buenos Aires, donde compartieron escenario con artistas como Mad Professor, Ill Quentin, Buenos Vampiros, Mujer Cebra, Las Tussi, Dum Chica y Nena Genix, entre otros. 

Tras su primer álbum, Rosa Profunda lanzó varios remixes y singles hasta llegar a su segundo trabajo de estudio, donde profundizan su sonido característico, mezclando el dub jamaiquino, la electrónica del techno y la rave, la psicodelia de las guitarras y el downtempo del trip-hop. 

"Tensión de Siglo" profundiza en el sendero experimental que caracteriza a la Rosa Profunda: Dub, rock, techno y trip hop, son destinos frecuentes que se funden en atmósferas cinematográficas y oníricas. Se trata de "un ritual intenso de chamanismo digital y psicodelia sónica", según afirman los productores.

Te puede interesar

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.

Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”

El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.

Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual

La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.

Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo

Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".

Agenda cultural: proyecciones sobre las luchas del colectivo LGBTTIQ+ y muestras de arte

De las actividades de la semana destacan las proyecciones audiovisuales en el marco de la muestra "Orgullo. Celebrar la Diversidad", el Focus 2.0. Mercado de la Industria Cultural Audiovisual y la inauguración de la muestra fotográfica "Trabajadoras rurales en Argentina".