Primer Paso: más de 4.000 jóvenes ya se postularon para encontrar su primer empleo

Los datos corresponden a la primera semana de inscripciones abiertas del programa provincial. Quienes estén buscando su primer trabajo podrán contactarse con la empresa en la que realizarían la práctica laboral. Cómo hacer el trámite.

El programa aplica para jóvenes entre 16 y 25 años. - Foto: Prensa Provincia

Ya son más de 4.000 jóvenes quienes se postularon para ser parte de la nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), durante la primera semana de inscripciones.

El PPP fue relanzado por el gobernador Martín Llaryora con el propósito de generar 15.000 oportunidades laborales para jóvenes entre 16 y 25 años, que se encuentren desempleados, que no cuenten con experiencia laboral relevante y que vivan en la provincia de Córdoba, con prioridad para la región del Noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.

De esta forma, se busca que quienes participen eleven su potencial mediante procesos de capacitación y entrenamientos en ambientes de trabajo, promoviendo su integración en el mercado profesional, su desarrollo personal y también el crecimiento económico de la provincia.

Cómo acceder al PPP

Las inscripciones ya están abiertas a través de la web desarrolloyempleo.cba.gov.ar

El programa tiene dos modalidades:

  • Relación de dependencia (CTI)

Cupo: 7.500 trabajadores que ingresarán directamente hasta agotar cupo.

Remuneración: será de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará el trabajador.

Aporte estatal: será de 1 salario mínimo vital y móvil por 12 meses, mientras que, para los departamentos del Norte y Oeste cordobés, Roque Sáenz Peña y General Roca, alcanzará el 1.5 SMVM. A su vez, si el trabajador reúne los requisitos podrá acceder al Boleto Obrero Social (BOS).

Inscripción de postulantes: La postulación está a cargo del responsable legal de la empresa.

  • Práctica Laboral

Cupo: 7.500 trabajadores que ingresarán por sorteo a través de la Lotería de Córdoba. El 25% del cupo estará garantizado para personas que residan en Norte y Oeste cordobés, Roque Sáenz Peña y General Roca; personas con discapacidad y trasplantados; y personas en situación de alta vulnerabilidad.

Práctica laboral: 20 horas semanales, por 6 meses, con capacitaciones. Tendrán la posibilidad de seguir en el programa por otro semestre, incorporándose en la empresa a través de la modalidad Relación de Dependencia.

Capacitaciones: Serán certificadas y estarán dispuestas por la empresa de acuerdo a las exigencias que demanda el rubro y el puesto a desempeñar. También tendrá la posibilidad de realizar capacitaciones complementarias a través del Campus Córdoba que potencien sus habilidades y aumenten sus competencias.
Asignación estímulo: Un salario mínimo, vital y móvil (SMVM) cofinanciado con el sector privado. A su vez contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).

Aporte estatal a empresas: Entre 30 y 50 por ciento de acuerdo a la cantidad de empleados, por 6 meses. Para beneficiarios del Norte y Oeste cordobés, Roque Sáenz Peña y General Roca, el aporte se incrementa.
Postulaciones

Postulantes

Buscar una empresa en la que realizaría su práctica laboral.
Completar el formulario único de postulantes (FUP) con sus datos y los de la empresa.
Gestionar la aceptación de la empresa en el sistema para finalizar la postulación.
Las inscripciones de la modalidad práctica laboral cierran el 16 de diciembre.

Empresas

Realizar la representación legal en CiDi para adherirla al servicio «Programas de Empleo». Monotributistas o Responsables Inscriptos no necesitan realizarlo.

Completar el formulario en programasempleo.cba.gov.ar con los datos y los puestos vacantes a cubrir.
Seleccionar postulantes de práctica laboral y aceptarlos en el sistema para finalizar el proceso.
En el caso de sumarse a la modalidad Relación de dependencia, deberán inscribir a los candidatos.
Luego del cruce de datos y confirmación, tendrán que dar el alta temprana de los trabajadores.

Te puede interesar

Marcha atrás: luego de una reunión con el municipio, Coniferal levantó la suspensión de los boletos sociales

La Municipalidad se comprometió a saldar la deuda de 5.500 millones de pesos, que corresponde a meses de 2023, 2024 y 2025. La medida de la empresa restringía el beneficio a personas con discapacidad y personal de salud, entre otros sectores.

Debate por la regulación de Uber: taxistas y remiseros brindaron aportes en el Concejo Deliberante

Dándole continuidad al debate de cinco proyectos de ordenanza, en el marco de la Comisión de Servicios Públicos, Movilidad y Tránsito las voces coincidieron en la necesidad de generar un marco reglamentario justo e igualitario.

Los gremios cordobeses homenajearán al Papa Francisco en la Casa Histórica de la CGT

La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sársfield 137. Es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.

Llaryora sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Hay un claro acto de violación del principio federal"

El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.

Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, que había golpeado con un martillo a una mujer

La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.

Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil

Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.