Día de Lucha Contra el Abuso Sexual hacia las infancias: este martes habrá una radio abierta y un pañuelazo

Bajo la consigna "Yo si te creo" organizaciones feministas realizan por quinto año consecutivo una jornada de visibilización en defensa de las legislaciones conquistadas, como la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), y denuncian la proliferación de discursos de odio contra personas disidentes.

El 74% de los abusos en infancias suceden en el entorno cercano de la niña o el niño y el 56% de atacantes son familiares, indica un informe de UNICEF. Foto: Miriam Campos / LNM.

Este martes Córdoba se suma al Grito Global Contra el Abuso Sexual hacia infancias y adolescencias. La jornada, impulsada por colectivos feministas, se realizará en la Plaza Intendencia, desde las 18. 

En el Día Internacional Contra el Abuso Sexual hacia las Infancias y Adolescencias, Akelarre Feminismo Popular, junto a Infancias Libres de Violencias, el MCC, UEPC capital, Las Mechas, Casa Micaela, Socorristas en red y la Asamblea Ni una Menos Córdoba, impulsan una radio abierta y un pañuelazo, en defensa de las legislaciones que "buscan garantizar derechos  en torno a la protección por violencia por motivos de género" y de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI). 

A su vez, denuncian el aumento de discursos de odio dirigidos a personas disidentes y el "retroceso en materia de derechos". 

Según indicaron desde la organización y basándose en un análisis de UNICEF, el 74% de los abusos en infancias suceden en el entorno cercano de la niña o el niño y de ese 74%, el 56% son familiares. Los casos estudiados en el informe "Las Víctimas Contra Las Violencias 2020-2021" también indican que el 81% de esos abusadores son varones. 

Además, destacan que en contra de todas las estadísticas "los discursos del actual gobierno ponen en tela de juicio la Eduación Sexual Integral", a pesar de que "el 80% de los develamientos de violencia sexual en infancias, en la Argentina, suceden durante una clase de ESI". 

Bajo al consigna "Yo si te creo" la actividad busca visibilizar el "fracaso" del sistema judicial, ya que "solo el 0.01% de los caso de violencia sexual en la infancia alcanza justicia" y de esa cifra se condena a uno de cada 100 denunciados, señalaron desde la organización. 

En este sentido, declaran que el Poder Judicial es "adultocéntrico", porque desestimando la voluntad de las niñeces y adolescencias vulneradas que los obliga a "revincularse e incluso convivir con sus abusadores", ignorando la Convención de los Derechos de Niño, que garantiza el Interés superior del niño. 

Te puede interesar

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.