"Argentina vota en soledad contra el resto de la humanidad": el PRO criticó la política exterior del Gobierno
El partido liderado por Mauricio Macri cuestionó las últimas decisiones de Javier Milei en la Organización de Naciones Unidas (ONU). A través de un comunicado, el PRO le recomendó al oficialismo adoptar una "visión estratégica".
Con el canciller Gerardo Werthein estrenando el cargo, el PRO publicó un comunicado criticando las últimas acciones del Gobierno en las asambleas de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Tras el voto de la Argentina en contra de un decreto que buscaba intensificar los esfuerzos para prevenir la violencia digital contra mujeres y niñas y el rechazo al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, el partido liderado por Mauricio Macri reclamó "una política exterior equilibrada".
A través de un posteo en la red social X el espacio que se mostró cercano al oficialismo profirió una fuerte crítica y remarcó que la Argentina "vota en soledad contra el resto de la humanidad".
Protagonizando otra discusión pública, el PRO se alejó de la gestión libertaria, en plena negociación para garantizar los votos del Presupuesto 2025.
"Desde el PRO estamos convencidos de la necesidad de tener una política exterior equilibrada. No se trata de encolumnarse, ya sea con Estados Unidos o Israel, ni con China", puntualizaron luego de que el presidente Javier Milei le pidiera la renuncia a la ex canciller Diana Mondino por votar en contra del bloqueo económico a Cuba. Postura que fue cuestionada por Estados Unidos e Israel.
En la misma línea, la fuerza aliada del oficialismo en el Congreso pidió actuar con "visión estratégica, priorizando los intereses nacionales y promoviendo relaciones diplomáticas que favorezcan el desarrollo y bienestar de Argentina", para evitar caer "en dependencias o confrontaciones innecesarias".
La Argentina fue el único país de las Naciones Unidas (ONU) que votó en contra de la Resolución de la Asamblea General presentada el 11 de noviembre que apostaba a la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas. Fue aprobado por 170 países, 13 se abstuvieron y la delegación argentina se opuso.
Esta no es la única polémica abierta por las posturas adoptadas que protagoniza la Cancillería a cargo de Gerardo Werthein, quien en los últimos días ordenó rechazar la resolución sobre derechos de los pueblos indígenas .
También, el presidente Javier Milei decidió que la delegación argentina se retire de las negociaciones para la mitigación del cambio climático en el marco de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP29) que se desarrolla en Azerbaiyán.
Las últimas decisiones gubernamentales en materia de acuerdos internacionales van a contra mano de la gran mayoría de países que participan de la ONU.
Nota relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.