Cristina Fernández denunció que los "Copitos de Comodoro Py" quieren proscribirla
En la antesala del fallo de la "Causa Vialidad" que informará este miércoles Casación, la ex presidenta Cristina Fernández denunció que los jueces de la mencionada Cámara buscarán "proscribirla" con una decisión que implicará la "inhabilitación para desempeñar cargos públicos a perpetuidad".
En la antesala del fallo de la "Causa Vialidad" que informará este miércoles Casación, la ex presidenta Cristina Fernández denunció que los "Copitos de Comodoro Py", como llamó a los jueces de la mencionada Cámara, buscarán "proscribirla" con una decisión que implicará la "inhabilitación para desempeñar cargos públicos a perpetuidad".
"Sepan que hagan lo que hagan, no van a hacerme callar. No fui ni seré nunca mascota del poder. Desde muy joven he militado en el peronismo y trabajado para lograr una Argentina más justa y más humana, y una Nación que construya Patria. ¿Y saben qué? Pienso seguir haciéndolo", expresó la ex mandataria en una extensa carta publicada en sus redes sociales.
En un documento denominado "Clarín, La Nación, Los Copitos y el delito imposible", acusó a los magistrados de estar cumpliendo la "orden impartida por Clarín", luego de que el medio publicara, tras el intento de asesinato en su contra, el titular: "La bala que no salió y el fallo que sí saldrá".
"Si no me mataron, tengo que estar presa", subrayó la ex presidenta en el texto que hizo público antes de que se conozca la decisión de Casación sobre el fallo en su contra.
Al hacer una comparación con la banda que está procesada por el intento de magnicidio del 1 de septiembre de 2022, la ex jefa de Estado sostuvo que "Los Copitos" de esta oportunidad son los camaristas que tendrán que dictaminar si dejan firme la condena a seis años de prisión que pesa sobre en su contra, tras el fallo del Tribunal Oral Federal 2 en 2022.
"En esta oportunidad 'Los Copitos de Comodoro Py' son Mariano Borinsky, que jugaba al tenis con Mauricio Macri en Olivos; Gustavo Hornos, que visitaba a Macri en la Rosada y que está denunciado por acoso sexual y violación", recordó la ex mandataria.
La ex vicepresidenta continuó la lista con "Diego Barroetaveña, dirigente de la lista macrista de los magistrados para el Consejo de la Magistratura", órgano que consideró se encuentra "tripulado", dijo, por "Julio César Saguier, dueño del Grupo La Nación".
"Todos ellos van a confirmar la condena del Tribunal Oral integrado por otros miembros de la misma banda. Rodrigo Giménez Uriburu; el que junto al fiscal de la causa, Diego Luciani, tenían un equipo de fútbol llamado Liverpool que jugaba en un torneo organizado... en la quinta privada de Mauricio Macri", señaló la ex mandataria.
Y añadió: "La imparcialidad de estos jueces... ¡te la debo!".
La ex titular del Senado manifestó que la condena en su contra será por un delito que "como Presidenta" nunca pudo "haber cometido".
Y detalló: "El de administración fraudulenta en obras viales, aprobadas por el Parlamento en los presupuestos nacionales, licitadas, ejecutadas y pagadas por el gobierno de la provincia de Santa Cruz y aprobada su rendición de cuentas por la Auditoria General de la Nación y el Congreso de la Nación desde el 2003 al 2015".
"Tanto es así, que ningún Jefe de Gabinete de la Nación -constitucionalmente responsable de la ejecución del presupuesto y la administración del país- fue acusado y que el propio Ministro nacional responsable del área durante nuestros tres gobiernos, fue absuelto. Se vuelve de cualquier lugar menos del ridículo", cuestionó.
La Cámara Federal de Casación dará a conocer este miércoles en una audiencia pública si confirma la condena a seis años de prisión impuesta a Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, que juzgó el desvío del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz en favor de empresas de Lázaro Báez entre los años 2003 y 2015.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”
El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.
“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales
Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.
LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca y no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.