Cristina Fernández denunció que los "Copitos de Comodoro Py" quieren proscribirla

En la antesala del fallo de la "Causa Vialidad" que informará este miércoles Casación, la ex presidenta Cristina Fernández denunció que los jueces de la mencionada Cámara buscarán "proscribirla" con una decisión que implicará la "inhabilitación para desempeñar cargos públicos a perpetuidad".

"Hagan lo que hagan, no van a hacerme callar. No fui ni seré nunca mascota del poder", reiteró CFK. - Foto: NA

En la antesala del fallo de la "Causa Vialidad" que informará este miércoles Casación, la ex presidenta Cristina Fernández denunció que los "Copitos de Comodoro Py", como llamó a los jueces de la mencionada Cámara, buscarán "proscribirla" con una decisión que implicará la "inhabilitación para desempeñar cargos públicos a perpetuidad".

"Sepan que hagan lo que hagan, no van a hacerme callar. No fui ni seré nunca mascota del poder. Desde muy joven he militado en el peronismo y trabajado para lograr una Argentina más justa y más humana, y una Nación que construya Patria. ¿Y saben qué? Pienso seguir haciéndolo", expresó la ex mandataria en una extensa carta publicada en sus redes sociales.

En un documento denominado "Clarín, La Nación, Los Copitos y el delito imposible", acusó a los magistrados de estar cumpliendo la "orden impartida por Clarín", luego de que el medio publicara, tras el intento de asesinato en su contra, el titular: "La bala que no salió y el fallo que sí saldrá".

"Si no me mataron, tengo que estar presa", subrayó la ex presidenta en el texto que hizo público antes de que se conozca la decisión de Casación sobre el fallo en su contra.

Al hacer una comparación con la banda que está procesada por el intento de magnicidio del 1 de septiembre de 2022, la ex jefa de Estado sostuvo que "Los Copitos" de esta oportunidad son los camaristas que tendrán que dictaminar si dejan firme la condena a seis años de prisión que pesa sobre en su contra, tras el fallo del Tribunal Oral Federal 2 en 2022.

"En esta oportunidad 'Los Copitos de Comodoro Py' son Mariano Borinsky, que jugaba al tenis con Mauricio Macri en Olivos; Gustavo Hornos, que visitaba a Macri en la Rosada y que está denunciado por acoso sexual y violación", recordó la ex mandataria.

La ex vicepresidenta continuó la lista con "Diego Barroetaveña, dirigente de la lista macrista de los magistrados para el Consejo de la Magistratura", órgano que consideró se encuentra "tripulado", dijo, por "Julio César Saguier, dueño del Grupo La Nación".

"Todos ellos van a confirmar la condena del Tribunal Oral integrado por otros miembros de la misma banda. Rodrigo Giménez Uriburu; el que junto al fiscal de la causa, Diego Luciani, tenían un equipo de fútbol llamado Liverpool que jugaba en un torneo organizado... en la quinta privada de Mauricio Macri", señaló la ex mandataria.

Y añadió: "La imparcialidad de estos jueces... ¡te la debo!".

La ex titular del Senado manifestó que la condena en su contra será por un delito que "como Presidenta" nunca pudo "haber cometido".

Y detalló: "El de administración fraudulenta en obras viales, aprobadas por el Parlamento en los presupuestos nacionales, licitadas, ejecutadas y pagadas por el gobierno de la provincia de Santa Cruz y aprobada su rendición de cuentas por la Auditoria General de la Nación y el Congreso de la Nación desde el 2003 al 2015".

"Tanto es así, que ningún Jefe de Gabinete de la Nación -constitucionalmente responsable de la ejecución del presupuesto y la administración del país- fue acusado y que el propio Ministro nacional responsable del área durante nuestros tres gobiernos, fue absuelto. Se vuelve de cualquier lugar menos del ridículo", cuestionó.

La Cámara Federal de Casación dará a conocer este miércoles en una audiencia pública si confirma la condena a seis años de prisión impuesta a Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, que juzgó el desvío del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz en favor de empresas de Lázaro Báez entre los años 2003 y 2015.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

"Primero la Patria": previo a la sentencia de la causa Vialidad, Cristina reorganiza el PJ

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).