Con una veintena de asambleas, el Suoem sacó a la calle los reclamos a la gestión de Passerini
"El Departamento Ejecutivo quiere congelar los salarios, mientras vemos que duplica la planta de funcionarios, paga alquileres suntuarios y contrata empresas para hacer lo que ya hacemos los municipales", denunció en diálogo con LNM el secretario de prensa del gremio, Ariel Koning.
En la mañana de este jueves, el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (Suoem) llevó adelante una veintena de asambleas en diversas dependencias, para demandar al gobierno de Daniel Passerini que se ponga al día con los reclamos salariales del sector.
Consultado por La Nueva Mañana, el responsable de Prensa del gremio, Ariel Koning, detalló que la "importante masividad" en las asambleas desarrolladas en las diversas dependencias municipales.
"Esto demuestra la legitimidad del reclamo", subrayó y detalló que se sumó personal de las áreas administrativas, escuelas y jardines, áreas operativas, hospitales, dispensarios, de ambiente y también de los centros de participación ciudadana (CPC).
"Reclamamos la recomposición salarial, debido a que el Departamento Ejecutivo quiere congelar los salarios, mientras vemos que duplica la planta de funcionarios, paga alquileres suntuarios y contrata empresas para hacer lo que ya hacemos los municipales", denunció Koning.
"El municipio funciona porque estamos acá. Le decimos al intendente que es hora de reflexionar", apuntaban en los volantes previos a las asambleas de este jueves.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.