Villa Gesell: Kicillof declaró el Estado de Emergencia para asistir a damnificados por el derrumbe
La medida dispuesta por el gobernador de Buenos Aires permitirá "acelerar las tareas de asistencia, ejecutar obras y proporcionar ayuda y recursos" en forma inmediata al municipio, por medio de acciones concretas que "mitiguen la gravedad" de la situación.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, declaró este miércoles el Estado de Emergencia por 30 días en Villa Gesell para suministrar "ayuda inmediata" a los damnificados por el derrumbe del edificio Dubrovnik.
Esta medida permitirá "acelerar las tareas de asistencia, ejecutar obras y proporcionar ayuda y recursos" en forma inmediata al municipio, por medio de acciones concretas que "mitiguen la gravedad" de la situación.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 2624/24, en el marco de la Ley 11.340.
"Esta declaración permite al Poder Ejecutivo disponer de medidas excepcionales en situaciones de desastre, como incendios, inundaciones y otras emergencias, posibilitando la ejecución de obras y acciones necesarias de manera inmediata", según se informó en un comunicado.
Con esta iniciativa, el Gobierno bonaerense "podrá realizar contrataciones, efectuar gastos y tomar decisiones urgentes" para resolver o "reducir las consecuencias del desastre", para evitar además que la situación se agrave.
"Las tareas de rescate han continuado de manera sostenida durante ocho días. Los equipos de emergencia mantienen la búsqueda de la última víctima, Dana Desimone, mientras retiran escombros que serán analizados para avanzar en la investigación", se informó.
El 29 de octubre último, el edificio Dubrovnik se derrumbó en Villa Gesell y dejó un saldo de 7 muertos, mientras persistía la búsqueda de Desimone, la última persona desaparecida tras el siniestro.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.