Villa Gesell: Kicillof declaró el Estado de Emergencia para asistir a damnificados por el derrumbe

La medida dispuesta por el gobernador de Buenos Aires permitirá "acelerar las tareas de asistencia, ejecutar obras y proporcionar ayuda y recursos" en forma inmediata al municipio, por medio de acciones concretas que "mitiguen la gravedad" de la situación.

Esta medida permitirá "acelerar las tareas de asistencia, ejecutar obras y proporcionar ayuda y recursos". - Foto: NA

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, declaró este miércoles el Estado de Emergencia por 30 días en Villa Gesell para suministrar "ayuda inmediata" a los damnificados por el derrumbe del edificio Dubrovnik.

Esta medida permitirá "acelerar las tareas de asistencia, ejecutar obras y proporcionar ayuda y recursos" en forma inmediata al municipio, por medio de acciones concretas que "mitiguen la gravedad" de la situación.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 2624/24, en el marco de la Ley 11.340.

"Esta declaración permite al Poder Ejecutivo disponer de medidas excepcionales en situaciones de desastre, como incendios, inundaciones y otras emergencias, posibilitando la ejecución de obras y acciones necesarias de manera inmediata", según se informó en un comunicado.

Con esta iniciativa, el Gobierno bonaerense "podrá realizar contrataciones, efectuar gastos y tomar decisiones urgentes" para resolver o "reducir las consecuencias del desastre", para evitar además que la situación se agrave.

"Las tareas de rescate han continuado de manera sostenida durante ocho días. Los equipos de emergencia mantienen la búsqueda de la última víctima, Dana Desimone, mientras retiran escombros que serán analizados para avanzar en la investigación", se informó.

El 29 de octubre último, el edificio Dubrovnik se derrumbó en Villa Gesell y dejó un saldo de 7 muertos, mientras persistía la búsqueda de Desimone, la última persona desaparecida tras el siniestro.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Derrumbe de Villa Gesell: hallaron a tres obreros sin vida y queda una persona desaparecida

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.