Derrumbe de Villa Gesell: hallaron a tres obreros sin vida y queda una persona desaparecida

Se trata de Mariano Troiano, Matías Chaspman y Ezequiel Matu, quienes trabajaban en las remodelaciones del edificio del Hotel Dubrovnik. Suman siete las personas fallecidas halladas entre los escombros. Sólo queda desaparecida Dana Desimone.

Foto: gentileza

En la tarde de este martes fueron hallados sin vida los cuerpos de Mariano Troiano, Matías Chaspman y Ezequiel Matu, tres obreros que trabajaban en las remodelaciones del edificio del Hotel Dubrovnik, cuando ocurrió el trágico derrumbe del 29 de octubre en Villa Gesell.

Suman siete las personas fallecidas halladas entre los escombros. Sólo queda desaparecida Dana Desimone.

Una advertencia no escuchada

Este mismo martes, más temprano, había sido hallado el cuerpo sin vida del carpintero Fabián Javier Gutiérrez, quien previo al desmoronamiento del alojamiento había mandado un audio donde advertía la peligrosidad de las obras llevadas a cabo en dicho edificio.

"Están invirtiendo un montón de guita en algo que está prácticamente hecho pelota. Es como querer poner a punto la camioneta de Ali", decía la grabación.

En este audio, que dura más de un minuto, el carpintero explicó que el objetivo de estas refacciones era que el Dubrovnik ya no sea un apart hotel.

"Yo lo voy a hacer del sexto piso hasta el primer piso, más o menos acondicionarlo, y el año que viene, o cuando termine la temporada que seguiré, lo reemplazamos todo con Melamina y sin puertas. Esta idea no le convenció al arquitecto, pero es lo que hay", contó Gutiérrez.

Investigación en curso

A una semana del derrumbe, más de 650 rescatistas trabajan contra reloj para poder encontrar a la última persona desaparecida. A la par, avanza la investigación judicial que busca determinar las responsabilidades de quienes estaban ejecutando las obras en el lugar.

Mientras tanto, la fiscal Verónica Zamboni, de la Fiscalía N°6 de Villa Gesell, que interviene en la causa, le prohibió la salida del país a ocho personas investigadas por las causas que provocaron el derrumbe.

Son dos arquitectas que ya están bajo la mira e identificadas con nombre y apellido por la Justicia. Las otras personas que fueron señaladas son los seis integrantes del directorio de la empresa propietaria del edificio, que también tiene la concesión de la Terminal de Ómnibus de Liniers.

Este lunes la Justicia liberó a dos capataces y dos albañiles por el derrumbe del hotel. Los liberados son Celso Paco Pérez, Sergio Paco Laura, Miguel Choque Juchani y Diego González, quienes "aportaron información útil a la causa", destacaron medios locales.

Los cuatro excarcelados no podrán salir del país, al tiempo que deberán presentarse una vez por semana a la comisaría de la zona.

En tanto, el arquitecto Jorge Bonavitta, quien está acusado por el delito de "estrago culposo agravado", se negó a declarar ante la fiscal.

El otro involucrado que continuará tras las rejas es Rubén Taquichiri, el contratista de 30 años (imputado por el mismo ilícito) que fue aprehendido en Ostende, localidad que pertenece al partido de Pinamar, ubicada a unos 25 kilómetros de Villa Gesell.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Derrumbe Villa Gesell: encontraron el cuerpo del carpintero de la obra y ya son cuatro los muertos confirmados
Rescatistas se acercaban a dos de los cinco desaparecidos tras el derrumbe del hotel en Villa Gesell

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.